Nova Editorial Moll publica el mejor homenaje posible a Josep Antoni Grimalt
El volumen recoge la jornada que se celebró hace justo dos años en Manacor, que llevaba el título homónimo de ‘Les rondalles mallorquines, de la societat a l’acadèmia’
Josep Antoni Grimalt i Gomila, fallecido el pasado mes de agosto, dedicó 30 años a estudiar las ‘rondalles’ de Antoni Maria Alcover. | R.C.
Hace justo dos años, el 10 de diciembre de 2022, Maria Magdalena Gelabert coordinó en la Institució Pública Antoni M. Alcover de Manacor una jornada muy especial para rendir homenaje a Josep Antoni Grimalt, que dedicó tres décadas de su vida a estudiar las rondalles de Alcover. El evento coincidió con la presentación del noveno y último volumen de la edición comentada del Aplec de Rondaies Mallorquines d’en Jordi d’es Racó, hecha por Grimalt y Jaume Guiscafrè. Ahora, Nova Editorial Moll publica en un volumen el resultado de aquel homenaje, «el mejor que podíamos hacerle porque enfocamos todas las ponencias a abordar un tema que le apasionaba y lo pusimo a él al frente, como protagonista». La primera presentación será este jueves a las 19.30 horas en Call Vermell (Felanitx); el viernes tendrá lugar a la misma hora en la Institució Alcover (Manacor) y, finalmente, el sábado a las 12.00 horas harán lo propio en Quart Creixent (Palma).
«Siempre comentaba que sentía un agradecimiento profundo hacia las rondalles, porque como no tenía hermanos, disfrutaba mucho con aquellas historias que les contaban sus tías. Decía que le habían alegrado la infancia. De hecho, se ve que como era inteligente, su familia le presionó para que estudiara Derecho y, sin embargo, su interés era tal que terminó haciendo el doctorado e investigando en el campo de la rondallística de Alcover a lo largo de treinta años. Empezó con la catalogación para que las rondalles pudieran entrar en el canon internacional, el sistema de clasificación ATU», destaca Gelabert.
«Grimalt era muy erudito, era un gran lector y conocía muy bien la literatura clásica y universal», remarca. Así que cuando Grimalt emprendió el proyecto, junto a Guiscafrè de llevar a cabo la edición crítica del Aplec de Rondaies Mallorquines d’En Jordi d’es Racó, un trabajo que culminó en 2022 después de 26 años, Grimalt «se dedicaba a relacionar las rondalles con referencias mitológicas o de otros países, mientras que Guiscafrè se dedicó a la también exhaustiva tarea de ordenar la parte tipográfica».
De esta manera, este volumen que acaba de editar Nova Editorial Moll incluye las diferentes intervenciones que tuvieron lugar en la jornada de Manacor: Crònica moderadament apassionada d’una edició, de Guiscafrè; Relacions entre dades acústiques i elements icònics d’un corpus oral de rondalles, de Nicolau Dols; L’infern a l’Aplec de Rondalles d’Alcover, de Gelabert; Paral·lelismes entre els repertoris rondallístics de Mallorca i de València. Dos exemples de la Marina, de Joan-Lluís Monjo Mascaró; L’Aplec de Rondaies Mallorquines d’Antoni M Alcover com a recurs didàctic, de Miquel Sbert i Garau; La doble sublimació de Mossèn Alcover: Un homenatge a l’Art de vivre d’en Pep Grimalt, de Josep Temporal; Els corpus rondallístics d’Alcover i d’Antoni M. Penya-Arxiduc Lluís Salvador, una aproximació comparativa, de Caterina Valriu; la mesa redonda moradada por Bàrbara Duran Bordoy titulada Difusió internacional de les rondalles, con Gelabert, Antoni Mir y Carme Oriol y, finalmente, L’editio maior de l’Aplec de Rondaies Mallorquines: passió i llegat, de Josep Temporal.
Infierno
Gelabert disertó sobre el infierno, una conferencia que, según avanza a Ultima Hora, sirvió como «una pequeña aproximación» de lo que será su próximo proyecto. «Centré mi tesis doctoral en la figura de la mujer en las rondalles y para ello estudié un total de 433. Lo cierto es que cuando empiezas a estudiarlas no puedes parar, es una fuente inagotable. Ahora me dedico a analizar la figura de los dimonis, las tipologías que hay, el momento en el que aparecen y qué expresiones relacionadas surgen, etcétera», detalla la filóloga.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.