Después de Overbooking, Àlex Dioscórides estrena el documental Pedra i oli, un filme que «habla de la pérdida de la cultura del olivar de montaña, que incluye también las tonades, así como el abandono de los trabajos del campo en general, su desaparición». La película se podrá ver este martes 26 de julio, a las 20.00 horas, en la Sala Rívoli. En la película participa Alan Lomax, etnomusicólogo norteamericano que viajó en los años 50 a Mallorca. «Investigaba sobre las canciones de trabajo de todo el mundo, como el blues y su relación con los esclavos, por ejemplo. Luego vino a Europa buscando otras canciones propias de los trabajos de campo, worksongs, que se estuvieran perdiendo. Y aquí fue cuando grabó a una niña, Maria Capó, que en ese entonces tenía 17 o 18 años. Esta mujer, que ahora tiene 90, nos ha podido cantar de nuevo esa canción que cantó en su momento a Lomax, algo muy valioso para el proyecto». Asimismo, aparece otra mujer, Catalina Llompart, de la misma edad, que también se dedicaba a recoger olivas y recuerda cómo echaba de menos estar lejos de casa, pues el trabajo duraba unos meses.
Àlex Dioscórides rinde homenaje «a los que durante siglos construyeron la Serra de Tramuntana que hoy disfrutamos»
El director presenta su nuevo documental tras 'Overbooking'
También en Noticias
- Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas zumo de limón todos los días
- Detenido el presidente de la Federación Balear de Boxeo y su padre por favorecimiento ilegal a la inmigración
- Primeras palabras de Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada: «Ya nunca volveré a estar sola»
- Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de 'La que se avecina', a los 48 años
- ¿Por qué Ana Obregón salió en silla de ruedas del hospital?
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.