El arte de reinterpretar el legado de Llull
Concha Jerez, Bernat Nadal, Kcho, Javier Salinas, Joan Guaita y Susy Gómez presentaron esta muestra que revisa el legado de Llull | Foto: J. Morey
Palma07/06/16 0:00
El viaje marcó toda la vida de Ramon Llull, tanto el físico -«recorrió más de 18 países»- como el interior, y este martes es el hilo conductor de Ramon Llull. Viatger de la fe i del saber, una exposición en la que los artistas Susy Gómez, Bernardí Roig, Kcho, Concha Jerez y Vasco Araujo intervienen en cinco iglesias de Palma con motivo del 700 aniversario de la muerte del beato.
También en Noticias
- El drama de una joven pareja en Mallorca: «Nos lo han robado todo, estamos en la calle y nadie nos quiere contratar»
- Una conductora atropella y mata a un niño de 9 años en un paso de peatones en Manacor
- Muere desplomado un turista alemán tras protagonizar diversos actos vandálicos en el Arenal
- Los testigos directos del atropello de Manacor: «La conductora no se movía, estaba en estado de shock»
- «Llevo toda la vida trabajando y no encuentro un piso para vivir con mis hijos; en octubre me quedo en la calle»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Jau vá dí en Ramón Llull, ' Ans que sias sadols de manjar et de beure, ama, fils, tempransa... Maior plazer dona tempransa a l'arma que manjars ni beures al cors, et li home que an tempransa son plus san et plus delichos, et vivon mais, et son plus ric, que li home que s'afollan manjan et beven. Et si tu, fils, sabes far comparacio entre bo et mellor et entre mal o peior, colpables siest si non as tempransa.'
Per molt que s´esforsin en catalanissà a n´en Ramón Llull, ell escribía en llatí, mòro y romàns mallorquí, may va tení rês a veure emb Aragó y es seus condads, Cataluña no va existí fins sigles después.