Los turistas nacionales que han visitado la Comunidad de Madrid durante el primer trimestre de 2025 han dejado un gasto de 902,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Así se desprende de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR) del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultada por Europa Press, cuyos datos apuntan a que de enero a marzo los mayores desembolsos se registraron en alojamiento (232,3 millones de euros, +8,2%), transporte (244,2 millones, +2,1%) y consumo en bares y restaurantes (228,4 millones, +2,4%).
En este periodo, Madrid recibió más de 3,3 millones de viajes de residentes en España, un 4,3% más que el año anterior --sin tener en cuenta Semana Santa (abril) y frente a una caída del 16,1% en el conjunto nacional--.
El tipo de alojamiento más utilizado por estos visitantes fueron los establecimientos hoteleros, que concentraron el 73,6% de los viajes con alojamiento de mercado (1.166.893 desplazamientos). Un 55,8% de las reservas se hicieron directamente a través de la web, teléfono o aplicación del hotel, mientras que un 28,6% se gestionó mediante agencias de viajes online.
Además, en los primeros tres meses de 2025 también destacaron los fuertes crecimientos del turismo rural (+101,4%) y los campings (+354,9%), aunque continúan siendo opciones minoritarias entre los visitantes (1,2% y 1,9% del total de alojamiento de mercado, respectivamente).
Por su parte, el 51,7% de los viajes se realizaron en alojamientos no de mercado, fundamentalmente en viviendas de familiares o amigos (1.369.410) y viviendas en propiedad (329.355). Este tipo de alojamiento fue especialmente frecuente entre viajeros procedentes de la propia Comunidad y de Castilla-La Mancha.
Madrid, tercera en el ranking
Los viajes con origen en la propia Comunidad de Madrid representaron el 21% del total (691.959). Le siguieron Andalucía (414.414), Castilla-La Mancha (332.822), Cataluña (320.125) y Comunidad Valenciana (262.910). En cuanto al destino, Madrid se situó en tercera posición nacional, solo por detrás de Andalucía y Cataluña.
En cuanto a los medios de transporte, el 59,4% de los desplazamientos se hizo por carretera, de los cuales el 8,6% en autobús. El tren representó el 31,1%, con un 26,6% en alta velocidad. El avión fue el medio elegido en el 9,3% de los viajes, y dentro de este grupo, el 4,7% voló con compañías de bajo coste.
Por motivos del viaje, el 78,3% de los desplazamientos a la región fueron por razones personales (+0,5%), destacando las visitas a familiares y amigos (38,3%) y el ocio y vacaciones (31,5%). Los viajes profesionales, por su parte, aumentaron un 20,4% interanual, hasta un total de 716.946.
Durante su estancia en Madrid, el 59,2% de los turistas realizó actividades culturales, el 48,1% visitó a familiares o amigos, el 14,9% practicó turismo de compras, el 12,6% disfrutó de la hostelería (restauración, discotecas y ocio nocturno), y el 10,5% realizó actividades deportivas. El 2,1% incluyó visitas a parques temáticos.
"el trabajo con el turismo nacional se hace día a día"
Recientemente, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano De Paco Serrano, destacó --en una entrevista concedida a Europa Press durante su viaje a Buenos Aires-- la estrategia turística puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico, que busca un turista de valor y atraer nuevos mercados internacionales a la región, aunque sin olvidarse del perfil de turista nacional. «Aquí no se excluye a nadie. Nuestra estrategia de turismo no expulsa turismo, todos tienen cabida en Madrid», subrayó.
En concreto, el consejero detalló que la Comunidad busca que se vayan sumando turistas a los que ya hay en la región. «El trabajo con el turismo nacional se hace día a día, de manera continuada», ha ampliado.
En este sentido, De Paco destacó que la mitad de los más de 17 millones de turistas que recibió Madrid en 2024 fueron nacionales, y ha rechazado la idea de que los visitantes de alto valor supongan una barrera al resto. «Nuestra estrategia no está orientada a eliminar un turismo para percibir otro», explicó.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.