PSOE-M trasladará este sábado "unidad" con Sánchez en el cónclave con el que quiere recoser el roto de Santos Cerdán

Auguran más representación en la directiva además de la Portavocía adjunta de Enma López y de Cabezón como adjunto a Organización

02/02/2025 El secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante el 15º Congreso Regional del PSOE-M, en la Universidad Carlos III, a 2 de febrero de 2025, en Leganés, Madrid (España). El PSOE-M celebró ayer, 1 de febrero, y hoy su 15º Congreso Regional, durante el que se ha hecho oficial el liderazgo de Óscar López, único candidato a la Secretaría General de la formación tras la salida de Juan Lobato, y se ha presentado a la nueva ejecutiva. Además, durante el encuentro se ha puesto en marcha una nueva estrategia de cara a las próximas elecciones autonómicas de mayo de 2027. POLITICA Jesús Hellín - Europa Press | Foto: Jesús Hellín - Europa Press

TW
0

El PSOE-M trasladará este sábado la «unidad» y el cierre de filas alrededor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus medidas en el cónclave con el que los socialistas quieren recoser el roto causado por la entrada en prisión del exsecretario de Organización Santos Cerdán tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que le situaba como vértice en la presunta trama de comisiones por obra pública que señala también al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Así lo han transmitido a Europa Press fuentes del partido, que explican que están contentos con los nombramientos que se van conociendo, tras ser preguntados por a designación de la concejala del Ayuntamiento de Madrid Enma López como la nueva portavoz adjunta del PSOE nacional.

Han explicado que este sábado el secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tomará la palabra para «mostrar apoyo total» al presidente del Gobierno. Remarcan que «a diferencia de en otros momentos» hay «unidad» alrededor de la figura de Sánchez y apostillan que no hay atisbo de «lobatismo», en referencia al exlíder de los socialistas madrileños, crítico con la dirección nacional de la formación.

Han recordado, además, que Madrid es actualmente la tercera federación con mayor número de militantes, solo superada por Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Voces del partido han apuntado a Europa Press que además de Enma López y del adjunto a la Secretaría de Organización Borja Cabezón esperan tener más representación en la cúpula que salga este sábado del Comité Federal.

En la Ejecutiva saliente ya había una fuerte presencia de madrileños o, como en el caso de Enma López, procedentes de otros territorios pero vinculados al PSOE-M. Concretamente eran: Enma López (Secretaria de Política Económica y Transformación Digital), Víctor Gutiérrez Santiago (Secretario LGTBI), Borja Cabezón (Secretario de Acción Democrática y Transparencia), Manuela Villa Acosta (Secretaria de Cultura y Deportes), Félix Bolaños García (Secretario de Justicia), Francisco Javier Ayala (Secretario de Ciudades y Áreas Metropolitanas), Hana Jalloul Muro (Secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo) y Cristina Narbona (Presidenta).

Concretamente, Jalloul fue portavoz en la Asamblea de Madrid, donde también fueron diputados en diferentes legislaturas Cabezón y Villa. En la política municipal, Ayala es actualmente alcalde de Fuenlabrada, mientras que Cristina Narbona fue concejala en el Ayuntamiento de Madrid de 1999 a 2004.