El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha afirmado que sería «muy perjudicial» que el PNV fuera «por libre» en la normalización del uso del euskera porque supondría hacer «seguidismo» de EH Bildu y «romper» el consenso alcanzado en la pasada legislatura con el decreto de normalización del uso de euskera en el sector público.
Andueza se ha referido en estos términos, a preguntas de los medios, con relación a las afirmaciones de la presidenta del ABB, Jone Berriozabal, en el sentido de que, de no alcanzar un acuerdo con el PSE-EE en esta materia, el PNV, «en todo caso, hará lo que tiene que hacer» para avanzar en el proceso de normalización del euskera.
Tras reconocer que, desde hace semanas trabajan con el PNV, «a petición suya», en torno a este asunto, ha remarcado que siguen sentados a la mesa y no pretenden «dar carpetazo» a este asunto, porque siempre van a estar dispuestos a dialogar y a fortalecer consensos, pero «sin pervertir en absoluto» el decreto acordado en la pasada legislatura.
En este punto, ha trasladado que si lo afirmado por Berriozabal es la decisión que ha tomado el Partido Nacionalista Vasco, «será una decisión unilateral, porque nosotros no hemos adoptado ninguna decisión al respecto de eso».
A juicio de Andueza adoptar esa decisión unilateral «sería un error» porque supone «hacer seguidismo en esta cuestión de EH Bildu» ya que rompe todos los consensos y en absoluto es beneficioso para nada ni para nadie«, por lo que ha apelado »a la reflexión y a seguir trabajando en la búsqueda de consensos«. »Eso sería lo deseable, y no que cualquier partido, sea miembro de ese gobierno o no, fuera por libre", ha dicho.
Andueza ha asegurado que, desde el PSE-EE, no han encontrado «ninguna razón de peso para cambiar el marco regulatorio», porque emana de aquel decreto para el uso del euskera en el sector público vasco, que «textualmente, dice que el objetivo es garantizar los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía y profundizar en el uso del euskera a través de medidas flexibles, progresivas y factibles» ha recordado.
En relación a las sentencias sobre el euskera en las OPEs, que a la presidenta del ABB le resultan «preocupantes», Andueza ha opinado que, esas sentencias, a su juicio, «no cambian tanto» el panorama anterior porque «no van precisamente contra el euskera, sino a favor de preservar los derechos laborales de algunos trabajadores y trabajadoras que han visto vulnerados esos derechos laborales» y, por tanto, «el PSE tiene muy claro que, ante todo, están los derechos laborales de esos trabajadores y trabajadoras».
Eh bildu
En este punto ha afirmado que, en cuanto a EH Bildu, su objetivo en esta materia es «romper los consensos» por lo que ha subrayado que los socialistas «no van a ser copartícipes de una ruptura de un consenso que da estabilidad y garantía jurídica para que se garanticen los derechos lingüísticos y laborales de miles de trabajadores y trabajadoras en el sector público en este país».
El líder de los socialistas vascos ha considerado, a continuación, que «la utilización política de esta cuestión, flaco favor le hace al euskera».
En este sentido ha recordado que «EH Bildu, muchas veces, se dedica a criticar a otros partidos que, desde luego, hacen un uso indebido y utilizan el euskera como arma arrojadiza» cuando, ha apostillado, «ellos después se demuestra que hacen exactamente lo mismo».
Como ejemplo ha puesto que, mientras EH Bildu leva semanas ya hablando de esta cuestión, hoy el PSE-EE viene a hablar de política de vivienda, lo que, «nos sitúa en las prioridades que tenemos cada cual». «Ellos, como siempre, en lo identitario y nosotros en los derechos sociales de la ciudadanía vasca», ha concluido.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.