A este primer bloque seguirá la sesión de control al Gobierno, las preguntas dirigidas a los consejeros entre las cuales no se incluirán las habituales que se hacen también al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por cuanto el jueves este afrontará un debate general sobre la situación de Andalucía, que comenzará con una comparecencia suya a las 10,00 horas y a cuyo término seguirá las de los portavoces de los grupos parlamentarios, ordenados de menor a mayor.
A la conclusión de este punto del orden del día y como cierre del trabajo de la Cámara en esta jornada seguirá el debate y la aprobación de las Proposiciones no de Ley (PNL), entre las cuales figura una iniciativa del Grupo Socialista, que supondrá la de mayor controversia política por cuanto plantea la reprobación del presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, por el papel que desempeñó en la paralización de algún informe de fiscalización de la contratación de la Junta de Andalucía.
La reprobación de Cardenete figura en el primero de los cuatro puntos de los que consta esta PNL del Grupo Socialista, consultada por Europa Press, «por su responsabilidad directa en la paralización y eliminación del expediente de fiscalización 'JA 04/2024' --relativo »a los contratos menores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante los ejercicios 2022 y 2023«-- vulnerando la legalidad y comprometiendo la independencia institucional, el principio de transparencia y el deber de control sobre el gasto público».
El Grupo Socialista justifica esta petición sosteniendo que la «actuación» de Cardenete «ha comprometido la independencia institucional del órgano fiscalizador, ha deteriorado gravemente la imagen pública de la Cámara de Cuentas como garante del control democrático, y se inscribe en un contexto de obstrucción a la fiscalización de la contratación sanitaria del Gobierno andaluz».
En segundo lugar, el PSOE-A quiere que el Parlamento inste a la Cámara de Cuentas de Andalucía «a reactivar de inmediato la fiscalización 'JA 04/2024'», así como a que publique «las directrices técnicas elaboradas» y garantice «su ejecución conforme al principio de legalidad, el deber de transparencia y el control democrático».
De igual modo, el Grupo Socialista quiere «instar» desde el Parlamento a la Cámara de Cuentas a «revocar el artículo 3 del Acuerdo sobre procedimiento de acceso a la información pública» recogido en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) número 97, de 23 de mayo de 2025, «por ser contrario a la legislación vigente en materia de transparencia».
En la exposición de motivos para justificar esta iniciativa, el Grupo Socialista sostiene que la gestión de Cardenete como presidente de la Cámara de Cuentas «se ha caracterizado por una preocupante alineación con los intereses del Gobierno andaluz, al que perteneció», según recuerda el PSOE-A, en tanto que fue viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración local entre 2019 y 2022, y consejero de Educación y Deporte en 2022.
Además de la PNL socialista el Pleno afrontará el debate de otras tres iniciativas similares. La Cámara se pronunciará sobre un texto del Grupo Vox en Andalucía acerca de las medidas y políticas antidemocráticas que afectan a los andaluces, que antecede a la propuesta socialista.
El Pleno afrontará otras dos PNL del Grupo Popular. Una, de rechazo al agravio del Gobierno de España en la financiación del sistema para la autonomía y atención a la dependencia (SAAD); y otra, sobre rechazo a la corrupción y difusión de bulos del Gobierno de España y su entorno y sus ataques al Estado de Derecho.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.