El Ayuntamiento de Jaén ha suscrito en la tarde de este martes un protocolo que institucionaliza las relaciones de intercambio entre el condado de Changxing, en provincia de china de Zhejiang, y la ciudad de Jaén. Con él, se pretende establecer una relación de intercambio de intereses entre instituciones y empresas de uno y otro país, para «invertir en sectores estratégicos como la innovación, la defensa, la digitalización o la industria verde».
La firma del protocolo la han llevado a cabo el alcalde de la ciudad, Julio Millán, y Zhu Wei, secretario del Comité del PCCh del Condado de Changxing. En el acto han estado presentes empresarios del país asiático y de Jaén así como representantes del equipo de Gobierno, según ha detallado el Consistorio jiennense en una nota.
El alcalde de la ciudad, Julio Millán, ha asegurado que «Jaén está protagonizando una transformación sin precedentes, impulsada por el proyecto del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex)» y por ello ha presentado a la ciudad como «uno de los marcos más atractivos del sur de Europa para invertir en sectores estratégicos como la innovación, la defensa, la digitalización o la industria verde».
Millán ha hablado de la estrategia integral de atracción empresarial impulsada por su gobierno municipal, basada en cinco pilares: ubicación estratégica, conectividad avanzada, disponibilidad de suelo industrial, ecosistema innovador y apoyo institucional. Junto con la ubicación, el primer edil ha destacado que la ciudad y su entorno albergan un tejido empresarial tecnológico en «expansión» con la Universidad de Jaén «como un pilar esencial del ecosistema innovador de la provincia» y con apoyo institucional a nivel provincial y del Gobierno de España que «configura un clima institucional estable y proactivo, orientado a facilitar el aterrizaje de nuevas empresas y la consolidación del tejido productivo de futuro».
Por su parte, Zhu Wei ha asegurado que «no solo ha sido un intercambio cultural, sino una jornada de estudio, hemos aprendido mucho de la cultura, volvemos a China con ganas de enseñarle a los habitantes de nuestra ciudad el aceite de oliva y vamos a proponer que los grupos turísticos acudan en visita turística a Jaén».
En este contexto, el vicepresidente del Grupo Tianneng, Zhu Jianbin, una de las 20 empresas más importantes del mundo en la fabricación de baterías y sistemas de almacenamiento de energía, con más de 30.000 empleados y que abastece as más del 50% de motos eléctricas de China con sus productos, ha mostrado su interés por el mercado europeo en cuanto a las baterías para energías renovables y paneles solares tienen un mercado «interesante» en Jaén y en Andalucía.
Al hilo de lo anterior, el empresario ha asegurado que quiere «desarrollar en España los productos para abastecer el mercado europeo», mientras que ha destacado el interés del alcalde por el desarrollo tecnológico. «Nos sentimos amparados por el Gobierno regional y somos conscientes del inminente desarrollo que vamos a tener aquí», ha dicho el responsable de la empresa, toda vez que ha señalado que por dicha razón «vamos a empezar desde el principio a trabajar para lograr hacer de Jaén uno de los centros tecnológicos más importantes de Europa en energías renovables».
El protocolo firmado plantea entre sus cláusulas «fomentar el entendimiento mutuo y la amistad entre los pueblos de ambos países y desarrollar intercambios amistosos entre ambas regiones »previendo intercambios y cooperación diversificados en campos como la Economía, el Comercio, la Ciencia y Tecnología, la Cultura, la Educación, Deportes y Salud Pública, con el fin de promover la prosperidad y el desarrollo comunes".
En el documento se recoge que «los líderes gubernamentales de ambas partes, junto con las asociaciones y departamentos pertinentes mantendrán contactos regulares para facilitar consultas sobre asuntos relacionados con los intercambios y la cooperación bilateral o temas de interés mutuo» y de ahí, la reciente visita del primer edil de la ciudad jiennense a un encuentro similar en el país asiático y la consiguiente visita de esta delegación China que estos días se interesa por la provincia.
Visita para conocer los recursos y oportunidades
Durante su estancia en la ciudad, la delegación China ha mantenido encuentros con empresarios del sector de las nuevas tecnologías, de la ciberseguridad y del sector oleícola. Además, han realizado visita a enclaves monumentales y patrimoniales destacados de la ciudad, mientras que este miércoles, la expedición viajará a diferentes puntos de la provincia para conocer otros recursos monumentales, paisajísticos y gastronómicos ligados a la marca Degusta Jaén que promueve la Diputación.
Junto a los representantes institucionales destacados, la delegación China ha estado formado por representantes institucionales como el secretario del Comité del PCCh del Condado de Changxing, Zhu Wei, así como por el director de la Oficina General del Comité del PCCh del Condado de Changxing, Zuo Zhihua; el secretario adjunto del comité de la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico de Changxing, Yan Xiaotao; el secretario del comité del PCCh del Municipio de Heping, Zhu Hong; el director de la Oficina de Comercio del Condado de Changxing, Zhang Shaohua, y el director de la Oficina de Agricultura y Asuntos Rurales del Condado de Changxing, Li Jiancheng.
En cuanto a la delegación empresarial China, la expedición ha estado formada por el vicepresidente del Grupo Tianneng, Zhu Jianbin; el representante de Xinpu Group (empresa del ámbito de la tecnología e industria), Ying Peiliang; el representante de Ruipu Electric Tricycle (un grupo empresarial del ámbito de la movilidad eléctrica), Wang Guofu; el director Gerente de Auto Parts (empresa del ámbito de los componentes de automoción), Yin Jian, y el CEO de Haoxing Group, Yang Shen.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.