Gure Esku ha pedido a los partidos políticos y al resto de agentes actuar «con ambición y visión de país» tras la «masiva» manifestación del pasado sábado, en la que la sociedad vasca «ha mostrado que quiere dar pasos decisivos hacia la plena soberanía de Euskal Herria, mediante la aplicación del derecho a decidir».
El portavoz de Gure Esku, Josu Etxaburu, y la responsable de comunicación, June Romatet, han comparecido este martes en una rueda de prensa en San Sebastián para valorar la movilización celebrada el pasado sábado en Bilbao bajo el lema 'Herri libre bat. Euskal Herriak erabaki'.
Los representantes de Gure Esku ha destacado la «multitud» que respondió a la convocatoria, y su «pluralidad» porque, según han dicho, «en ella participaron representantes de la mayoría política y social de Euskal Herria». «Hubo gente de todas las edades el sábado en Bilbao, pero es de destacar, sobre todo, la presencia de jóvenes», ha señalado Etxaburu.
A su juicio, «ha quedado claro que, contra lo que dicen ciertos discursos interesados, a la sociedad vasca sí le importa la soberanía. La sociedad vasca quiere y necesita soberanía».
Por su parte, Romatet ha considerado que «hace falta soberanía para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía vasca». «Si queremos mejorar el bienestar de los vascos, ¿dónde se van a decidir, por ejemplo, las pensiones, el salarios mínimo, las políticas de vivienda, las referidas a la función pública? ¿Tomaremos esas decisiones aquí, en Euskal Herria? ¿O se adoptarán en espacios ajenos?», ha cuestionado.
En esa línea, ha incidido en la importancia de que «Euskal Herria, ante los grandes retos de futuro como la emergencia climática, la inteligencia artificial, o las migraciones» y para «fomentar y revitalizar el euskera y nuestra cultura» pueda tomar sus propias decisiones.
"necesidad de soberanía"
A su entender, «la necesidad de soberanía es evidente. Y también que eso es lo que quiere la sociedad vasca, como vimos el pasado sábado en Bilbao. Y lo quiere para construir un país más justo, más feminista y más equilibrado».
Los portavoces de Gure Esku han recordado que «en los tres ámbitos administrativos de Euskal Herria (Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Ipar Euskal Herria) están en marcha, de manera simultánea, diversas dinámicas que tienen como objetivo común mejorar el autogobierno y actualizar el estatus jurídico-político».
Así, han insistido en que la manifestación ciudadana del sábado «demostró que la sociedad vasca desea que se aproveche dicha oportunidad para dar pasos fundamentales en el camino de la articulación nacional y la soberanía».
«En la movilización del sábado participamos partidos políticos, sindicatos y asociaciones y movimientos de todo tipo y con ellos, miles y miles de ciudadanos de diferentes ideologías, espejo de nuestra diversidad. La sociedad vasca afirmó el pasado sábado en Bilbao que quiere un pueblo libre y que quiere decidir. Existe una necesidad, hay voluntad y hay fuerza suficiente para ello», ha reiterado Etxaburu.
Por tanto, se han mostrado convencidos de que «si hay una necesidad, si esa es la voluntad democrática de la sociedad vasca y si también hay suficiente músculo», las fuerzas políticas y el resto de agentes deben «actuar con visión de país y ambición».
«Esa es la responsabilidad que tenemos en este momento histórico. Es hora de alcanzar los consensos y de materializar las decisiones que representan a la mayoría de la ciudadanía vasca; es hora de empezar a ejercer el derecho a decidir. Ambición y visión de país. Nuestra responsabilidad es intentarlo. La sociedad vasca lanzó ese mensaje en Bilbao y a los agentes sociales y políticos nos corresponde actuar con esa responsabilidad en los próximos meses», ha concluido Etxaburu.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.