Más Madrid exige a Ayuso que se adhiera al Acuerdo Estatal por la Vivienda propuesto en la Conferencia de Presidentes

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot | Foto: Jesús Hellín - Europa Press

TW
0

Más Madrid ha exigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se adhiera al Acuerdo Estatal por la Vivienda del Gobierno de España en «los términos propuestos en la Conferencia de Presidentes» del viernes en Barcelona.

Lo ha hecho a través de una Proposición No de Ley (PNL) registrada en la Asamblea de Madrid en la que destacan que la propuesta estatal propone triplicar la inversión pública movilizando un total de 7.000 millones de euros entre 2026 y 20230 de los cuales 4.000 corresponderían al Gobierno central y 2.700, a las autonomías.

El Ejecutivo autonómico adelantaba que no se incorporaría al mismo, lo que Más Madrid entiende como una pérdida de más de 800 millones de euros de inversión del Estado en la vivienda pública en Madrid.

Es por ello que han traído esta iniciativa en busca de que la Asamblea inste al Ejecutivo regional a adherirse a este acuerdo y a comprometer una inversión proporcional a la planteada por el Gobierno central con el objetivo de «no renunciar» a la inversión nacional.

Asimismo, plantean destinar los fondos del acuerdo al incremento del parque público de vivienda en régimen de alquiler asequible y social, priorizando los municipios con mayor tensión del mercado.

Quieren que la Cámara de Vallecas pida al Gobierno madrileño que garantice la permanencia de la calificación de protección pública de las nuevas viviendas financiadas, evitando su descalificación futura y la privatización encubierta de patrimonio público.

Por último, piden colaboración con el Gobierno de España en la creación de una base de datos estatal de precios de la vivienda «transparente, pública y con capacidad de orientar políticas efectivas de acceso y regulación del mercado».