Adelante ve a PP-A "empeñado" en dejar a Cámara de Cuentas e Intervención sin el control de contratos: "Algo esconde"

Archivo - El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, en una imagen de archivo en el Pleno del Parlamento | Foto: Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo

TW
0

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha indicado este martes que aprecia al Partido Popular en su gestión de la Junta de Andalucía «empeñado» en que dos organismos de fiscalización interna y externa del gasto público, la Cámara de Cuentas de Andalucía y la Intervención General de la Junta de Andalucía, «los dos no tengan ningún tipo de herramienta ni posibilidad de hacer su trabajo».

«Nos parece una auténtica barbaridad», ha afirmado García en una nota de audio, quien ha colegido que «hay algo que esconde» en ese comportamiento que ha atribuido a PP y Gobierno andaluz.

«Lo que está pasando con la corrupción en la Junta de Andalucía no puede pasar desapercibido», ha continuado argumentando el portavoz de Adelante, que describe al PP «lanzado al monte con una retórica exaltada intentando tapar con las noticias de ámbito estatal lo que está pasando en la Junta de Andalucía».

García ha planteado la situación que se vive en la Cámara de Cuentas, donde ha indicado que su presidente, Manuel Alejandro Cardenete, «ha bloqueado que se auditen los contratos menores que hizo la Junta de Andalucía, especialmente los del Servicio Andaluz de Salud, que están siendo investigados por la justicia, y los de la Consejería de Turismo en el periodo en el que él mismo era el consejero de Turismo».

Quien será el candidato de Adelante Andalucía a la Presidencia de la Junta en las elecciones al Parlamento de 2026 ha subrayado el hecho de que «el señor, que es el presidente del organismo encargado de auditar las cuentas de la Junta de Andalucía, está bloqueando que se auditen las cuentas del periodo en el que él era consejero».

El Pleno del Parlamento debate este miércoles una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Socialista con la que plantea la reprobación de Cardenete por «su responsabilidad directa en la paralización y eliminación del expediente de fiscalización JA 04/2024, vulnerando la legalidad y comprometiendo la independencia institucional, el principio de transparencia y el deber de control sobre el gasto público».

De igual forma ha puesto el foco en el órgano de fiscalización interna, sobre el que ha apuntado que «la Junta de Andalucía ha vaciado de competencias», ejercicio que ha concretado en la Intervención Delegada del Servicio Andaluz de Salud (SAS), «después de que cesaran a la interventora general de la Junta de Andalucía», en alusión a María Antonia González Pavón, y de que su sucesor, Miguel Ángel Figueroa Teva, «cesara a todos los responsables de área de la intervención».

En el caso de la Intervención de la Junta ha señalado que «ahora le han quitado todas las competencias para centralizarlo en los cargos políticos de la Consejería de Hacienda».

Con este escenario en dos organismos esenciales para la fiscalización del gasto García se ha preguntado de forma retórica «quién está interesado en que no se investigue la corrupción» y ha concluido que «solo los corruptos».