Collboni reivindica derechos e identidad del pueblo gitano tras 600 años de historia en Barcelona

Avanza que el gobierno municipal trabaja en una medida para promover la igualdad de oportunidades

El alcalde Jaume Collboni, junto a la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Maria Eugènia Gay, en el acto de conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano | Foto: AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

TW
0

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reivindicado este martes los derechos y la identidad del pueblo gitano en Barcelona tras 600 años de historia en la ciudad, en los que «ha resistido y mantenido su dignidad a pesar de las adversidades».

Lo ha dicho en un acto en el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, en el que el alcalde ha puesto en valor su contribución en la historia colectiva de la ciudad.

En el acto, Collboni ha estado acompañado de la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Maria Eugènia Gay, de la comisionada de Diversidad Cultural, Sara Belbeida y de miembros del Consell Municipal del Poble Gitano.

Derechos respetados

Collboni ha avanzado que el Ejecutivo municipal trabaja en una Medida de Gobierno que buscará la reparación histórica, la visibilidad y la igualdad de oportunidades para el pueblo gitano, y también se creará una mesa interdepartamental para coordinar esfuerzos y mantener vivo el compromiso de la ciudad con el colectivo, textualmente.

«El futuro pasa por que los derechos del pueblo gitano sean respetados, visibles y garantizados», ha dicho el alcalde, que ha puesto en valor el arte, la música, la danza, la cocina y las tradiciones populares, que ya forman parte de la esencia de Barcelona, según él.

El primer edil también ha recordado que Barcelona ha declarado este 2025 como el año del pueblo gitano, una declaración que según él no es casual, ya que responde a la importancia de reconocer su historia.

Fagic

El presidente de la Federació d'associacions gitanes de Catalunya (Fagic), Simón Montero, ha rememorado que seis siglos atrás los gitanos ya caminaban por tierras barcelonesas, trayendo con ellos la «fuerza de un pueblo que ha sabido reinventarse cada día con la visión de un mundo único».

«A pesar de los ciclos de discriminación, exclusión y violencia, el pueblo gitano ha sobrevivido y ha logrado no solo perdurar, sino también superar», ha añadido Montero, que ha llamado a la ciudadanía a colaborar en la inclusión social, política, económica y cultural del colectivo.