El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha denunciado que las «estrategias partidistas» de PP y Vox «van en contra de los derechos democráticos» y ha advertido que los socialistas no van a dejar que «la derecha y la ultraderecha jueguen con la igualdad como moneda de cambio de sus pactos y chalaneos».
Andueza ha realizado estas declaraciones en el acto de entrega de los premios Bidegileak 2025 que han reconocido la trayectoria de la histórica militante socialista y europarlamentaria Bárbara Dührkop.
En el acto de entrega del premio, que reconoce a las mujeres que han abierto camino con su trayectoria personal y política, también han intervenido la Secretaria de Igualdad del PSOE y delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, la secretaria de Igualdad del PSE-EE, Ana López de Uralde, y la premiada, militante histórica, europarlamentaria de 1987 a 2009 y viuda del senador Enrique Casas, asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas.
En su intervención, Eneko Andueza ha advertido sobre los pactos sellados por PP y Vox, que «cuestionan» los avances en materia de igualdad y «van contra los recursos institucionales para avanzar en su consecución, favorecer la sensibilización o luchar contra la violencia de género».
En ese sentido, se ha referido al acuerdo del Partido Popular y Vox sellado en la Comunidad Valenciana para «aprobar los presupuestos de Carlos Mazón y sostener al dirigente popular».
«No vamos a dejar que la derecha y la ultraderecha jueguen con la igualdad como moneda de cambio de sus pactos y sus chalaneos. No vamos a permitir que la derecha y la ultraderecha pongan en cuestión los derechos de las mujeres, que son los derechos de una sociedad democrática. Su negacionismo mata», ha advertido.
Andueza ha destacado que, por el contrario, mujeres como Bárbara Dührkop «señalan con su ejemplo el camino a seguir, mientras la derecha niega que existe un mundo injusto y desigual y rechaza las medidas que se han puesto en marcha para defender la igualdad real».
Eneko Andueza ha elogiado a Bárbara Dührkop, de la que ha dicho que es un ejemplo «de resistencia, de resilencia y de defensa de todo lo que es socialista». «¡Cuántos quisieran tener el recorrido vital y político de esta enorme mujer, de esta guerrera que ha luchado toda su vida a través de la palabra contra las injusticias!», ha afirmado.
De Pilar Bernabé ha destacado su papel en la recuperación de la Comunidad Valenciana tras la DANA, «una tarea ingente, callada, a menudo ingrata, llena de sinsabores, de incomprensión» y ha asegurado que, además, la dirigente socialista la está ejerciendo «bajo la presión diaria del bulo, las mentiras y las miserias a las que ya nos tiene acostumbrados la derecha ultraderechizada de este país», con un PP «incapaz de reconocer sus errores, que trata de escurrir el bulto de su incapacidad».
"seguir luchando"
La secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, ha demandado seguir luchando, como Bárbara Dührkop, en el ámbito de la defensa de las libertades y de la igualdad. «No tenemos que parar de hablar y de luchar. Hemos conseguido la renovación del Pacto contra la Violencia de Género, pero ese pacto va a librar ahora una batalla terrible en cada territorio, en Extremadura, en Castilla y León, en Galicia, en Murcia, los territorios que hoy ya se están abrazando al Pacto del Ventorro, que es la viva imagen de la vergüenza», ha censurado.
En esa línea, ha lamentado, en referencia a los acuerdos entre PP y Vox, que, «después de tantos años de romper el silencio del machismo, hoy nuestros avances vuelven a estar en peligro por todos esos gobiernos autonómicos que se han abrazado a la extrema derecha».
Pilar Bernabé ha definido al Partido Socialista como el partido de las mujeres. «Las mujeres saben que gobernemos donde gobernemos, pueden contar con nuestros partido para seguir avanzando en igualdad», ha afirmado, para advertir de que, «después de años de lucha de miles de mujeres, empeñadas en romper el silencio del machismo, hoy vuelve a estar en peligro y los negacionistas vuelven a tratarnos de silenciar».
En ese sentido, ha comparado los índices de igualdad que hoy presenta España, «gracias a gobiernos como el de José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno que puso en marcha la Ley de Paridad, o el trabajo desarrollado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con la actitud de los »territorios que se han abrazado al ideario ultra que viene de Estados Unidos y de lo más cerril de Europa«. »En la Comunidad Valenciana tenemos el mejor ejemplo. Sabemos que el negacionismo climático mata y que el negacionismo de los bulos mata", ha denunciado.
Además, ha destacado la figura de Bárbara Dührkop que «plantó cara al silencio y al dolor, para contribuir a la democracia en España y a la paz en el País Vasco». «Su legado político es una referencia absoluta para las mujeres socialistas y guía los valores del PSE-EE», ha afirmado.
La también delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha agradecido a los socialistas vascos hacerle partícipe de este homenaje «a una trayectoria ejemplar que han seguido todas las compañeras y compañeros del partido en Euskadi que cuando el miedo era colectivo apostaron por lo más valiente: hablar y decir la verdad».
Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSE-EE, Ana López de Uralde, en la presentación del acto, ha destacado el camino «no exento de desafíos» de la trayectoria vital y política de Bárbara Dührkop. «Desde muy joven, supo que su vocación era transformar la realidad y, a través de su compromiso con la justicia y la igualdad, se ha posicionado como una voz firme y decidida en el ámbito político», ha remarcado.
Según ha destacado, su carrera es «el reflejo de una lucha constante contra los estereotipos y las barreras que, en muchas ocasiones, han intentado limitar la participación femenina en la toma de decisiones». «Con su ejemplo, Bárbara ha demostrado que la capacidad, la pasión y el compromiso no tienen género, y que es posible abrir nuevos caminos aun en los entornos más difíciles y hostiles», ha señalado.
López de Uralde ha asegurado que la premiada «ha abierto puertas y derribado muros, impulsando a muchas a soñar en grande y a no rendirse ante las adversidades» y que, gracias a su ejemplo, «hoy podemos ver un futuro en el que la participación femenina es cada vez más fuerte y decisiva, y en el que cada voz, sin importar de dónde provenga, tiene el poder de generar un cambio significativo».
Avanzar hacia una igualdad real
Bárbara Dührkop, por su parte, ha señalado que han sido «las políticas socialistas las que han permitido están permitiendo avanzar hacia una igualdad real, porque, la mayoría de las leyes aprobadas en esta materia, han sido impulsadas por el PSOE».
Dührkop ha advertido de que existe «una tendencia hacia el retroceso que es muy peligrosa, sobre todo, entre la juventud». «Ha vuelto la idea de que la mujer pertenece al hombre, ahora les controlan con los móviles. Además, se sigue inculcando la idea de que la mujer es un objeto, y ahora, con las redes sociales, la mujer, tiene que ser perfecta. Por todas estas razones, debemos seguir trabajando y luchando por impulsar la igualdad que merece esta sociedad», ha concluido.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.