Torres cree que los aranceles obligan a intensificar la presencia y acompañamiento del Gobierno en empresas vascas

El grupo de defensa industrial se reúne a mediados de la próxima semana para decidir las medidas "necesarias" en favor de las empresas vascas

Archivo - El consejero de Ecoomía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres | Foto: Europa Press - EUROPA PRESS - Archivo

TW
0

El vicelendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, cree que los aranceles de Trump obligan a «reforzar la intensidad de la presencia y acompañamiento» del Gobierno Vasco en empresas vascas y a «tener una estrategia común de apoyo a las mismas», dentro del grupo de defensa industrial, que se reunirá de urgencia «a mediados» de la próxima semana.

Torres se ha expresado en estos términos, preguntado por su valoración acerca del posible impacto de los aranceles en el empleo de las empresas vascas «más expuestas» al mercado estadounidense.

Tras subrayar que el anuncio de Trump «llena de incertidumbre a toda la industria vasca y también a los trabajadores y trabajadoras de las mismas», preocupa más que la capacidad exportadora directa a Estados Unidos, la que se realiza de forma indirecta a través de Europa, sobre todo de componentes que luego se envían a EEUU, en especial, el sector de automoción.

Tras recalcar que «lo más importante» es «mantener la tranquilidad a la espera de examinar lo que pueden suponer a futuro», Torres ha afirmado que, desde el Gobierno Vasco ya estaban trabajando las medidas que se pueden poner en marcha con el grupo de defensa industrial porque «ya sabíamos que esto iba a ocurrir».

Es por ello, que en la nueva convocatoria del grupo de defensa industrial, prevista para «mediados de la próxima semana», ha confirmado, van a «articular una serie de medidas» junto con representantes de las empresas, pero, sobre todo, «examinar y analizar bien cuál es la situación, cuáles son las medidas que tenemos que tomar y cómo vamos a trabajar conjuntamente con el gobierno de España».

Reforzar el proyecto

En este punto, se ha mostrado convencido de que hay que intensificar la forma de reforzar nuestro proyecto y, sobre todo, la presencia de Euskadi en las empresas vascas".

«Hay que tener claro cuáles son los productos que fabrican las empresas vascas que van a estar más directamente afectados por estos aranceles y sobre todo, contar con una estrategia común de apoyo y acompañamiento a las mismas», ha incidido.

Por último, el vicelehendakari ha afirmado que las ayudas por valor de 14.000 millones anunciadas este jueves por Pedro Sánchez, «son un buen paquete de medidas que van muy bien enfocadas, no solamente para las empresas, sino también hacia los trabajadores y a las trabajadoras».

Es por ello que, una vez movilizadas por el Gobierno Central, será hora de «ver cómo las tenemos que analizar y canalizar a través de las comunidades autónomas».