VOX propone una comisión especial de estudio en las Cortes para asegurar un despliegue ordenado de los centros de datos

El diputado de VOX en las Cortes de Aragón Juan Vidal | Foto: Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

VOX quiere que Aragón aproveche la «oportunidad histórica» que suponen las inversiones anunciadas por gigantes tecnológicos como Amazon Web Services, Microsoft o Blackstone y por ello plantea la creación en las Cortes de Aragón de una comisión especial de estudio que ponga orden en el despligue de centros de procesamiento de datos, mediante una «visión estratégica» y una «planificación realista» y evite así el «caos» del «despliegue desordenado de renovables».

Así lo ha planteado este viernes en la sala de prensa del Parlamento autonómico el diputado de VOX Juan Vidal, quien ha instado a las instituciones a «comprometerse» para que estos proyectos se ejecuten «sin fisuras».

«Nuestra prioridad es que estas empresas encuentren en Aragón las condiciones óptimas para instalar sus centros de datos desde el arranque de la fase de diseño, lo que implica asegurar que existe una planificación de recursos y servicios adecuada y una red eléctrica potente y operativa», ha expuesto.

Vidal pretende que la Comunidad no repita «casos inaceptables» como el reciente del embalse de Almudévar, «que no pudo arrancar el día de su inauguración por falta de conexión a la red eléctrica». Por ello, ha enumerado necesidades a tener en cuenta como la planificación del suministro de agua, facilitar viviendas para los empleados, asegurar accesos a las autopistas de datos y concesiones de licencias a tiempo.

«Queremos que estas Cortes sirvan como plataforma para identificar las necesidades reales de una industria estratégica y, así, maximizar la rentabilidad de las empresas y para la región, anticiparnos a los retos ambientales, asegurar el suministro energético y de agua, así como el acceso a las redes de datos y dar también a nuestras pymes un papel activo en esta transformación digital», ha remarcado.

Su grupo parlamentario pone como ejemplo de cómo no proceder «el caos en el despliegue desordenado de renovables de los gobiernos anteriores que, por improvisación e incompetencia, provocaron un desastre ecológico y paisajístico en casi todo el territorio aragonés».

En cambio, Vidal ha apostado por «un desarrollo tecnológico de éxito que cree riqueza y empleo de calidad, pero sin hipotecar nuestro futuro porque queremos un Aragón innovador, no una simple plataforma logística», ha resumido.