La comparsa 'Las txikas del archivo' de Kabi Alai lanza el txupinazo de los Carnavales de Tolosa

Al menos 25 charangas, 17 carrozas, cuatro tamborradas, 55 comparsas y cinco grupos de tiempo libre desfilarán estos días por la localidad

La comparsa 'Las txikas del archivo' lanza el chupinazo que da inicio a los Carnavales de Tolosa (Gipuzkoa) | Foto: ARNAITZ RUBIO APREA

TW
0

La comparsa 'Las txikas del archivo' ha protagonizado este Jueves Gordo el txupinado que da inicio a los Carnavales de la localidad guipuzcoana de Tolosa ante una abarrotada Plaza Zaharra.

La sociedad Kabi Alai nombró 'kuttuna' de este año, un reconocimiento instaurado en 2011 para destacar la labor de personas o entidades que contribuyen al carnaval, a la comparsa 'Las txikas del archivo', homenajeando así su aportación al carnaval, «rompiendo estereotipos», durante 22 años.

Esta comparsa, que dejó de desfilar en 2009, se ubicaba frente al Archivo provincial y realizaban todo tipo de parodias rompiendo estereotipos y desafiando a las normas. En esta comparsa han tomado parte, entre otras, Rosa Jauregi, Juli Zubelzu, Mariaje Larrarte, Mertxe Goenaga, Lierni Tolosa, Mamen Moneo, Maider Zubelzu o Kristina Agirre y algunos de sus miembros continúan recorriendo las calles de forma individual.

Con el txupinazo este mediodía desde el Ayuntamiento, en el que también han tomado parte el alcalde, Andu Martínez de Rituerto, ante una abarrotada Plaza Zaharra han comenzado cinco días de fiesta para todos los públicos.

Novedades

Como novedad este año el espacio Isabelita Gunea acogerá espectáculos y actividades para niños y adolescentes, como DJs, comida juvenil, hinchables y talleres. La carpa se ubicará en Alondegi. En los momentos en los que no haya nada programado este espacio podrá ser utilizado tanto por charangas, como por grupos carnavaleros, pero por las noches se cerrará.

Entre los actos programados están el espectáculo infantil 'Amona molona' de Yogurina Borova, disco-fiesta infantil con Jon Urbieta, talleres infantiles y juveniles, un concierto del grupo de romería Ostarte, un puesto 'brilli-brilli' para complementar disfraces y un photocall, con concurso fotográfico a cargo de Ataria, o electrocharanga con Rockalean. También actuarán los DJ Txekor y Sune, y Jade y Oihan Vega, el grupo de teatro y percusión Psycho Clown o el espectáculo infantil de magia del payaso Potx.

Otra novedad será el primer pasacalles de la txaranga de mujeres de la Escuela de Empoderamiento tendrá lugar este Viernes Flaco a las 18.30 horas.

Carrozas y charangas

Por lo demás, el programa seguirá la dinámica anual, de forma que junto a cientos de carnavaleros recorrerán las calles al menos 25 charangas, 17 carrozas, cuatro tamborradas, 55 comparsas y cinco grupos de tiempo libre. Tampoco faltarán txistularis, la comparsa de gigantes y cabezudos, el grupo de acordeones y las bandas de música.

Como es habitual se instalarán puntos morados este Jueves Gordo, Zaldunita (domingo) y Astelenita (lunes) de 22.30 a 01.30 horas en la plaza del Triángulo y de 01.30 a 05.30 horas en Andragora.

También se ha elaborado un protocolo contra las agresiones con tres establecimientos hosteleros, y la campaña 'Joka Sano', que reivindica unas fiestas libres de agresiones. Asimismo se reforzará la limpieza en las calles y el servicio de vigilancia de la Policía local, que prestará atención 24 horas.