Martínez Bravo defiende reforzar la red pública de residencias ante cierres por venta de edificios

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, durante la sesión de control al Govern en el Parlament | Foto: DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

TW
0

La consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, ha defendido este miércoles que se refuerce la red pública de residencias ante las situaciones en que algunas empresas privadas se han visto abocadas al cierre por la no renovación de los contratos tras la compra de los edificios donde se ubican.

«Son residencias privadas y entonces estas cosas, en algunos casos puntuales, nos hemos encontrado que pasan. Por eso es tan importante reforzar toda la red de residencias y tener una buena combinación entre colaboraciones público-privadas, pero también una red fuerte de residencias públicas», ha defendido tras una pregunta de la diputada de los Comuns Núria Lozano en la sesión de control al Govern.

Lozano ha asegurado que la residencia Tàber de Barcelona deberá cerrar provocando la salida de 24 ancianos «porque un fondo buitre ha comprado el edificio y las echa» para hacer alquileres de temporada o turísticos, una situación que ha dicho que viven hasta 50 residencias de l'Eixample.

La consellera ha respondido que «en un tiempo récord» se han reubicado a los usuarios de la residencia y que están gestionando situaciones como las de la residencia Tàber, aunque ha pedido no perder la perspectiva porque --textualmente-- son una decena de casos ante las miles de residencias que hay en Catalunya.

Ha asegurado que están interlocutando con los ayuntamientos para reforzar la red pública y combinarla con la gestión público-privada de las residencias, y que aumentarán la calidad de las residencias y aumentarán las plazas: «Tenemos un compromiso de generar 6.000 nuevas plazas en todo el territorio», ha afirmado.