Manifestación del 8M en Pamplona: hora y lugar de salida

Rueda de prensa ofrecida en Pamplona por el movimiento feminista con motivo del 8M | Foto: Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

El movimiento feminista se movilizará en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca para reivindicar «el derecho a unas vidas libres de violencia», el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. También desarrollará movilizaciones de protesta en Pamplona y en la localidad vasco-francesa de Baiona.

Así lo han dado a conocer este martes en una rueda de prensa en la capital navarra, en nombre del colectivo 'EHko Mugimendu Feminista', Amaia Zubieta y Kenia Cordero, que han dado lectura a un comunicado que recoge que «año tras año son más las razones que tenemos para salir a la calle, porque ya es hora de acabar con las opresiones que sufrimos las mujeres, trans y bolleras».

En la rueda de prensa han precisado que la movilización en Bilbao será a las 18 horas y partirá desde el Sagrado Corazón; en Vitoria-Gasteiz a las 12.30 horas desde San Antón; en San Sebastián-Donostia a las 12.30 horas, desde el Túnel del Antiguo; en Pamplona, a las 13 horas desde el parque de Antoniutti, y en Baiona a las 17 horas, partiendo de la Estación.

El año pasado, han relatado, «salimos a la calle bajo el lema 'Gure bizitzekin negoziorik ez - Haceos cargo ya', tres meses después de la primera huelga feminista general», en defensa de «un sistema de cuidados público y comunitario».

«El contexto no ha cambiado mucho. Las desigualdades persisten, y el sistema cisheteropatriarcal, capitalista, colonial y racista sigue refundándose. Han aparecido nuevas formas de mecanismo de opresión, se han complejizado las formas de relación de poder y no podemos comprenderlo todo en dicotomías simples; izquierda/derecha, arriba/abajo», han subrayado.

En este sentido, han criticado que «podemos ver un aumento de la extrema derecha, del fascismo y de las actitudes reaccionarias en diferentes ámbitos y sectores; en las redes sociales, en la prensa, en la calle, en los discursos, en las propuestas políticas».

«No es sólo algo lejano, lo que viene por la derecha no es un movimiento estanco. También en algunos sectores de la izquierda estamos viendo contrariedad con el feminismo y el aumento de los discursos racistas», han manifestado.

Además, «las actitudes y posicionamientos belicistas también han cobrado fuerza en los últimos años, lo que nos lleva directamente a aumentar las violencias que sufrimos contra nuestros cuerpos y territorios». «Esto nos lleva, del mismo modo, al aumento de las múltiples expresiones de la violencia, frente a las cuales nosotras queremos reivindicar el derecho a unas vidas libres de violencia», han subrayado.