La Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) pide al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que mantenga el rechazo a la financiación singular de Cataluña acordada por PSC y ERC con el aval del Gobierno de España en la conferencia convocada para este próximo miércoles 26 de febrero.
Para ello, el colectivo de inspectores han remitido una carta en la que apela a «la necesidad de volver a la senda de la cordura, del Estado de Derecho y al respeto a los principios constitucionales de igualdad y solidaridad entre todos los españoles» y muestre su rechazo al interés particular que une en este fomento a ERC, PSC y Gobierno de España".
La presidenta de IHE, Ana de la Herrán Piñar, firmante de la misiva, le pide encarecidamente al presidente aragonés «que evite todo engaño y que traslade al Gobierno de España y al Gobierno de Cataluña que los demás territorios tienen mucho que decir, y que no envuelvan con triquiñuelas y eufemismos algo que, simple y llanamente, busca mejorar a unos pocos en detrimento del resto».
Como primera respuesta, el presidente aragonés, Jorge Azcón, tiene previsto invitar a la presidenta y a la Junta de Gobierno de los inspectores de hacienda a una reunión en el Pignatelli para analizar este asunto y sus graves repercusiones.
En la carta, el colectivo de inspectores de Hacienda del Estado advierte de que el fin último de esta iniciativa «es deshacer el actual sistema de financiación autonómica y fragmentar la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) por una vía ilegal y en contra de la igualdad y solidaridad entre todos los españoles».
Critica la «negociación bilateral» mantenida por los independentistas catalanes sin tener en cuenta al resto de comunidades autónomas, «quienes deberían tener voz y voto en este tipo de reuniones, en la que se está aceptando la ruptura del actual sistema, utilizando un medio que no es el previsto en nuestro ordenamiento jurídico».
Alerta de la «ruptura del sistema de financiación actual y, con ello, de la AEAT, buscando privilegios y rompiendo el servicio que ésta presta en Cataluña bajo excusas que no responden a las necesidades de los ciudadanos y por ello al interés general».
Además, advierte del «engaño a todos los ciudadanos» que supone llamar «acuerdo de financiación singular» a la creación «de un sistema privilegiado que no ampara la Constitución» y que olvida y margina a las demás regiones y que, además, «conllevaría traspasar a una Agencia Tributaria Catalana medios humanos, materiales y tecnológicos de la AEAT, provocando su fraccionamiento y desaparición».
Una decisión que, recuerda, los independentistas consideran el primer paso para lograr una independencia que asume los ingresos pero parece prescindir de otros gastos esenciales como las pensiones, que parece serán asumidas por el resto de los españoles.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.