Barcelona ha registrado un total de 180.342 delitos este 2024, lo que supone un descenso del 4,7% respecto al año anterior, según han anunciado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera de Interior, Núria Parlon, en una rueda de prensa tras la Junta Local de Seguridad celebrada este viernes.
Al encuentro también han acudido el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle; el director general de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; el comisario jefe de Mossos, Miquel Esquius y el jefe de la Guàrdia Urbana, Pedro Velázquez.
Durante el año se han llevado a cabo un total de 28.485 detenciones, 1.230 más que en 2023 (4,5%); se han investigado penalmente a 61.386 personas, unas 3.630 más (6,3%) y se llevado han cabo un total de 6.258 dispositivos (un 9% más), donde se han identificado a 346.494 personas (un 19,6% más) y se han intervenido 3.371 armas blancas (un 29,3% más), más de 750 kilos de drogas y más de 150 patinetes eléctricos.
Según el total de delitos, cada día en Barcelona se produjeron alrededor de 493 hechos, se detienen a 78 personas, se investiga a 168 y se identifican a 946 en hasta 17 dispositivos policiales; además, se producen 6 movilizaciones, 54 contactes con la comunidad, se despliegan 792 dotaciones, se realizan 2.072 actuaciones y se producen 18 accidentes de tráfico.
El delito más denunciado en la ciudad sigue siendo el hurto, con casi un 50% del total, si bien este año se ha registrado un descenso del 6,3% interanual, por lo que se mejoran los datos de 2015 y se consiguen los datos más bajos de los últimos 10 años a excepción del periodo de restricciones por el Covid-19.
Violencia de género
Los Mossos d'Esquadra han atendido a 7.463 víctimas por delitos relacionados con la violencia de género, sexual, doméstica y discriminatoria, un 5,9% más que el año anterior: en concreto, los delitos de violencia de género han aumentado un 2,2% y los de violencia doméstica un 6,4%, mientras que las amenazas han disminuido un 10,1% y un 9,3% respectivamente, y los maltratos han aumentado un 17,33% y un 16%.
La policía catalana afirma que se han aumentado un 21% las horas de patrullaje y un 34% el número de identificados en el marco del Plan de acción contra las violencias sexuales, en el cual se ha registrado un nivel de resolución de investigación de más del 80%, un 10% más, mientras que los hechos delictivos han subido un 3,9%.
Por su parte, la Guàrdia Urbana trató 676 casos de violencia machista: en 163 de los casos había sospecha de riesgo y 21 de ellos acabaron en denuncia penal, y del total un 73% fueron derivados a servicios sociales.
Los casos fueron detectados en el marco del proyecto 'T'acompanyem', el plan estratégico municipal para prevenir, detectar y actuar ante este tipo de violencias, que durante 2024 detectó hasta 100 mujeres que sufrían violencia de género.
De forma paralela, el Servei d'Atenció a la Víctima de la Guardia Urbana realizó 539 declaraciones a mujeres a lo largo del año, un 16% de las cuales estaban acompañadas por menores, y a las cuales se les concedieron 113 órdenes de protección y 79 derivaciones a los servicios habitacionales de urgencia.
Multirreincidencia
En el marco del plan Tremall, se ha detenido 3.598 veces a los 452 multirreincidentes «más activos» en la ciudad de Barcelona, a los que se les atribuyen 9.114 delitos, principalmente hurtos y robos violentos.
En este sentido, se han aumentado un 17% las horas de patrullaje y un 31% las identificaciones de personas multidetenidas: las 5 personas más detenidas en 2024 acumulan 189 detenciones y suman 354 antecedentes.
Los hurtos, robos violentos y robos con fuerza en domicilio y en el interior de vehículo se han reducido un 8% en 2024, produciéndose 10.667 menos que en 2023.
Robos
Por detrás de los hurtos, de los cuales un 41,7% se produce en el espacio público, un 30,6% en el interior de un establecimiento y un 23,3% en el transporte público; los delitos más cometidos en la ciudad son las estafas, sin contar las telemáticas (7,1%), los daños (6,8%) y, en cuarto lugar, los robos violentos.
El robo violento se redujo en un 8,4%, frente a 2023, por lo que se produjeron 1.158 hechos menos pero se efectuaron 3.366 detenciones sobre 2.179 personas distintas.
El perfil del autor es una única persona (52,2%) que actúa en la vía pública (81,1%), no lleva armas (85,5%) y se lleva un teléfono móvil (41,9%), una bolsa o una cartera (21%) mediante un tirón (61%), que no causa ninguna lesiones en la víctima.
Drogas
Durante el año pasado se desmantelaron 166 puntos de venta y consumo de droga y se han devuelto 47 domicilios a sus propietarios en Barcelona.
El número de detenidos por tráfico de drogas, relacionados con esta tipología, asciende a 343 durante el 2024, y se han intervenido 379 kilos de marihuana; 357 kilos de hachís; 21 kilos de cocaína; 15 kilos de MDMA; 7 kilos de anfetaminas; 1,7 kilos de ketamina; 408 gramos de crack y 98 gramos de heroína.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.