Marta Orriols explora el amor y el miedo en la novela 'A l'altra banda de la por'

"Tengo la sensación de que nos sentimos más solos que nunca", dice

La escritora Marta Orriols, en la presentación de 'A l'altra banda de la por' | Foto: Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

La escritora Marta Orriols explora el amor y el miedo en la novela 'A l'altra banda de la por' protagonizada por una restauradora de obras de arte con la que también aborda temas como la soledad, el paso del tiempo, la maternidad y las renuncias.

En un encuentro con medios este martes, la autora ha explicado que quería escribir una historia de amor pero salió una «llena de miedos» y de qué forma los miedos colectivos en el mundo actual influyen en las decisiones personales.

La novela, que se publicará este miércoles en catalán por Proa y en castellano por Destino, sigue la vida de Joana, restauradora y conservadora de obras de arte en el MNAC, con dos hijos adolescentes y separada, que evoca una aventura de dos noches con un hombre en Tokio.

Orriols ha subrayado que en la novela aparecen temas que la obsesionan como la familia o las relaciones, pero que ha querido otorgarlo un papel esencial a la soledad, relacionándola con la promesa del amor: «Tengo la sensación de que nos sentimos más solos que nunca».

Ha explicado que la elección de una restauradora de arte como protagonista le llegó tras una visita al museo en verano, al mismo tiempo que el calor era intenso en la ciudad, y pensó que su protagonista que se dedica a cuidar mientras ella está «como una hoja al viento».

La autora de 'Aprendre a parlar amb les plantes' ha reivindicado que la protagonista tenga en torno a los 50 años, menos presentes en la literatura y que para ella son heroínas.

La escritora ha explicado que escribe de una manera orgánica --«a medida que escribo, va saliendo todo», asegura--, y ha dicho que sin tener nada de ella es la protagonista de sus novelas que más se acerca a su momento vital.

En la novela, la escritora explora diferentes tipos de amor con el resto de personajes: con el exmarido Biel, con el que mantiene una buena relación; sus hijos adolescentes; su compañera de trabajo Laura, y el amante Mateu, y se ha mostrado reticente a que la sociedad «obligue a quemar etapas y poner nombres».

Arte

La novela integra obras de arte como 'Autoretrat' de Lluïsa Vidal, con la que ha querido reivindicarla, y 'La batalla de Tetuan' de Marià Fortuny: «Me dicen muchas cosas las obra de arte», ha señalado Orriols.

Ha remarcado que los museos permiten un diálogo entre pasado, presente y proyección hacia el futuro, y ha incidido en que el arte «no deja de ser una plataforma más para explicarse».

En este sentido, ha dicho que otro tema que ha querido afrontar en la novela es cómo acompaña en el camino las renuncias, y como de alguna manera se está más «obsesionado» por el futuro y evocar el pasado que con vivir el presente.