'Mou-te per Barcelona' cree que la propuesta de movilidad de Collboni perjudicará al comercio local

La plataforma empresarial pide "diálogo" y se reunirá con el gobierno municipal próximamente

Archivo - Varias personas esperan al autobús | Foto: David Zorrakino - Europa Press - Archivo

TW
0

La mesa de trabajo de movilidad 'Mou-te per Barcelona', formada por el sector empresarial de la ciudad de Barcelona y su área metropolitana, cree que la propuesta de movilidad del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, perjudicará al comercio local.

En declaraciones a Europa Press, el vicepresidente de la unión de ejes comerciales de Barcelona Oberta y coimpulsor de la iniciativa, Javier Cottet, ha tachado de error la propuesta del gobierno municipal: «El cliente, cuando va de compras, pocas veces va en transporte público».

La nueva propuesta de movilidad de Barcelona tiene como principal objetivo alcanzar un 85% de desplazamientos sostenibles en 2030, lo que implica el que el vehículo privado pase de un 19,9% de uso total al 15%.

Cottet ha valorado que los comerciantes de la ciudad están muy preocupados ante una eventual reducción de los desplazamientos en coche o moto desde otras partes de Barcelona o su área metropolitana, ya que implicaría «menos clientes y menos ingresos».

«Supondrá una desertización de la ciudad, porque el comercio se va porque no hay clientes», y ha señalado que los locales de proximidad se verán reemplazados por negocios orientados al turismo, como ha empezado a pasar el distrito de Ciutat Vella de Barcelona.

Contaminación de los vehículos

Según Cottet, la entrada de vehículos privados en la ciudad no está relacionada con el aumento de la contaminación, ya que cada vez los coches y las motos son más sostenibles, y ha defendido la «libertad» de los ciudadanos para escoger cómo se desplazan.

Ante esta situación, la plataforma empresarial pide a Collboni «diálogo» para poder abordar sus inquietudes y que no se apruebe el plan de movilidad sin consenso, y tiene previsto una reunión con el gobierno municipal próximamente.

Las entidades que forman parte de la mesa 'Mou-te per Barcelona' son: Acave, Anesdor, Barcelona Oberta, Consell de Gremis, Fecav, Foment del Treball, Gremi de Garatges, Fecavem, el Gremi del Motor y la Mobilitat de Barcelona y Pimec Bcn, con el apoyo de Toyota y Saba.