Prieto asegura que 63 vecinos de Sant Adrià (Barcelona) tienen 151 licencias y 136 armas

Parlon y Cañete piden erradicar los estigmas de La Mina

Imagen de la consellera Núria Parlon, la alcaldesa FIlo Cañete y el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto | Foto: Europa Press - EUROPA PRESS

TW
0

El delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, ha asegurado que 63 vecinos de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) y del barrio de La Mina tienen 151 licencias y 136 armas registradas.

Los ha dicho este jueves junto a la alcaldesa de Sant Adrià, Filo Cañete, y la consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, tras la Junta Local de Seguridad extraordinaria del municipio convocada a raíz del tiroteo registrado en el barrio de La Mina el 7 de enero.

Prieto ha detallado que muchas de las armas registradas en la zona son de caza y deportivas, y ha garantizado que se han comprobado los antecedentes y ha dicho: «Podemos estar tranquilos con estas personas».

«Los datos demuestran que la coordinación policial funciona, pero la acción tiene que ser no sólo policial, también social», ha dicho, y ha asegurado que la Guardia Civil está comprobando las armas ilegales que hay en el barrio para ver si coinciden con las vainas encontradas.

Núria parlon

Por su parte, Parlon ha detallado que, a raíz del tiroteo, se activó un dispositivo 24 horas del Área Regional de Recursos Operativos (Arro) de los Mossos d'Esquadra que desde el 9 de enero --cuando empezó el dispositivo-- han realizado 591 identificaciones.

Este dispositivo prevén mantenerlo de forma «continuada, reactiva y presencial 24 horas» hasta nueva orden, y ha sostenido que estudiarán cómo reforzar el barrio de La Mina con las nuevas promociones de los Mossos que están en la academia o opositando.

«Se ha pacificado la situación en el barrio de unos hechos que no podemos permitir que estas personas se comporten con impunidad. Este dispositivo nos ha ayudado a normalizar la situación del barrio», ha dicho.

En la misma línea que Prieto, la consellera ha garantizado que la respuesta de las instituciones «funciona» y se ha demostrado muy buena coordinación, y ha pedido erradicar los estigmas que producen estas situaciones.

«A los vecinos los que les puedo decir es que los profesionales trabajan con conocimiento de causa de las circunstancias. Han garantizado la normalidad de la convivencia y han evitado que se produjeran situaciones de mayor riesgo», ha añadido.

Ha garantizado que si no se abordan de manera integral las necesidades del barrio, es muy difícil poder hablar de una normalidad desde una cuestión cotidiana del día a día: «No puedo estar más en contra de cómo se estigmatiza continuamente el barrio de La Mina y la ciudad de Sant Adrià».

FILO CAÑETE

Por su parte, Cañete ha asegurado textualmente que el barrio de La Mina les preocupa y ocupa, ya que en menos de dos semanas ha habido dos incidentes: «No podemos obviar que tenemos un problema de seguridad. La Mina tiene un problema de seguridad cronificado alrededor de todo lo que tiene que ver con el narcotráfico».

«Quién la hace, la paga», ha dicho, y ha remarcado el compromiso, la predisposición y la preocupación del Ayuntamiento y del Govern con hechos de este tipo, y ha manifestado que se tienen que afrontar de manera contundente y sin impunidad.

También se ha referido al estigma del barrio de La Mina, y ha instado a construir un barrio, dentro de esta ciudad, como se «merecen» los vecinos.

«Se tiene que cambiar la dinámica desde el punto de vista de impunidad y de lo que supone el peso de la ley sobre estos actos delictivos. Esto es una certeza y el camino por el que queremos tirar», ha dicho Cañete.

Además, el comisario de la Región Metropolitana Norte, Sergi Pla, ha reiterado la idea de que 'quién la hace, la paga', aunque por el momento no hay detenciones, y ha añadido: «Tenemos que tener pruebas, porque con la información que tenemos no queremos comprometer a ningún vecino. ¿Los cogeremos? Sí. ¿Cuándo? Ya veremos, tarde o temprano».