TSJM rechaza un nuevo intento del Ayuntamiento de Fuenlabrada de suspender obras del centro de menores de La Cantueña

Archivo - Fachada del centro habilitado para la acogida de menores extranjeros no acompañados, a 25 de septiembre de 2024, en Fuenlabrada, Madrid (España) | Foto: Matias Chiofalo - Europa Press - Archivo

TW
0

La Sección 2ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso de apelación del Ayuntamiento de Fuenlabrada que tenía como objetivo suspender las obras del centro de menores de La Cantueña.

Así lo revela la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, y en la que se obliga al Ayuntamiento de Fuenlabrada a pagar 1.300 euros por costas.

Esta no es la primera vez que el TSJM rechaza la posibilidad de suspender las obras, una petición que Fuenlabrada lleva realizando desde finales de julio, cuando la Junta de Gobierno Local aprobó poner fin a la cesión del espacio Cerro de la Cantueña a la Comunidad de Madrid, donde el Gobierno autonómico puso en marcha un centro de acogida para menores no acompañados con casi un centenar de plazas.

El tribunal mantiene su posición y defiende que el interés de los menores que ya se encuentran en el centro es «prioritario al interés económico» para recuperar la parcela donde se ubica. Así, los menores podrán seguir en el centro hasta que se resuelva la causa principal que determine a quién pertenecen los terrenos.

El consejero de presidencia celebra el fallo

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha celebrado que la justicia vuelva a dar la razón al Gobierno regional. «Se trata de la séptima decisión judicial que pierde el alcalde de Fuenlabrada que en este asunto se ha comportado como el perro del hortelano», ha escrito en la red social X (antes Twitter), donde ha exigido al Gobierno central que ponga fin «al caos migratorio».

Los primeros menores migrantes llegaron a La Cantueña el último fin de semana de septiembre y, a día de hoy, están prácticamente llenas las 96 plazas.