El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha anunciado que se ha ampliado el acuerdo de colaboración entre el Gobierno y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para construir vivienda protegida en la metrópolis de la capital catalana, lo que supondrá una inversión de 5,39 millones de euros.
Lo ha dicho tras en el marco de una visita a una nueva promoción de vivienda pública en Viladecans (Barcelona) junto al vicepresidente ejecutivo del AMB, Antonio Balmón, y la alcaldesa Olga Morales.
Lucas ha celebrado el «extraordinario trabajo realizado» por la administración supramunicipal pese a los problemas que, textualmente, surgieron con el anterior Govern de ERC y el Gobierno en colaboración en materia de vivienda.
Con esta extensión del convenio, Lucas ha asegurado que «se van a posibilitar otras 265 viviendas en los diferentes municipios del área metropolitana», y Balmón ha cifrado en 531 el total de viviendas que se procurarán en el área metropolitana tras el acuerdo renovado con el Gobierno.
PLAN PARA ZONAS TENSIONADAS
Además de extender la colaboración, Lucas ha anunciado que próximamente el Ejecutivo central elaborará su propio plan de medidas acordado con la Generalitat, el AMB y los municipios que han sido declarados como zonas tensionadas para «posibilitar» la construcción de más viviendas.
«Habrá recursos más allá de los ya disponibles, medidas que reduzcan los costes del alquiler, que posibiliten mayor oferta de vivienda y que implementen propuestas que ayuden a que la vivienda no sea un artículo de lujo en estas ciudades», ha afirmado Lucas.
BALMÓN Y MORALES
Por su parte, Balmón ha destacado la «alianza necesaria entre diferentes poderes públicos» que tienen un mismo objetivo, mejorar la calidad de la vida de las personas, y ha reivindicado la perseverancia del AMB en materia de vivienda cuando la Generalitat, en sus palabras, no era ninguna aliada, en referencia al Govern del presidente Pere Aragonès.
«La política de vivienda debe ser una constante y, por lo tanto, esta constante ha estado presente durante décadas en la política metropolitana», ha añadido Balmón, que también ha defendido dotar de calidad a la vivienda protegida.
MÉTODOS INNOVADORES
Balmóm también ha puesto como ejemplo a la nueva promoción de Viladecans, de la que ha destacado sus métodos innovadores para rebajar costes: «Al producto de la vivienda se le puede dar calidad, se le puede dar dignidad», ha dicho.
A su vez, Morales ha destacado la sostenibilidad a nivel medioambiental, económico y social de esta promoción: «Para nosotros es un orgullo ser referentes y como muestra este edificio y otros muchos que se están construyendo en el barrio».
NUEVA PROMOCIÓN
La nueva promoción UA2a de Viladecans, situada en la calle Jaume Balmes, está promovida por el Institut Metropolità de Promoció de Sòl (Impsol) que ha contado con una subvención de más 460.203,24 euros.
El inmueble, de 2.959 metros cuadrados, cuenta con planta baja, dos plantas en la calle Jaume Balmes y tres plantas en el paseo de la Marina, para un total de 22 viviendas de 52 y 86 metros cuadrados, y costarán entre 299,15 y 651,23 euros mensuales, exceptuando los gastos.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.