Las cuentas, que ascienden a 10.660,8 millones de euros con un disponible departamental de 1.650,3 millones, se encuentran, desde el pasado 31 de octubre, en el proceso de tramitación tramitación en el Parlamento foral. El plazo de presentación de enmiendas ha concluido este pasado lunes, con un total de 494 enmiendas registradas, según los datos aportados por las Juntas Generales.
Esta cifra incluye las tres enmiendas a la totalidad que han presentado EH Bildu, PP y Elkarrekin Bizkaia, que han solicitado la devolución del proyecto de presupuestos de la Diputación.
PNV y PSE-EE han registrado ocho enmiendas parciales a las cuentas, mientras que los tres grupos de la oposición han presentado 486, incluidas las tres de totalidad. Entre estas últimas, 207 corresponden a Elkarrekin, 162 a PP y 117 a EH Bildu.
Según han precisado desde las Juntas, los grupos junteros han podido incorporar en estas enmiendas las 14 alegaciones presentadas por la ciudadanía dentro del trámite parlamentario.
Por áreas, el Departamento foral de Promoción Económica es el que acumula mayor número de correcciones, con un total de 123. Le siguen las cuentas de Acción Social con 108 enmiendas, Medio Natural y Agricultura con 107 y Transportes, Movilidad y Turismo con 106.
Por su parte, el área de Euskera, Cultura y Deporte ha recibido 90 enmiendas, Infraestructuras y Desarrollo Territorial 89 y Empleo, Cohesión Social e Igualdad 82. Finalmente, se han registrado 55 correcciones a los presupuestos de Administración Pública y Relaciones Institucionales y 41 al de Hacienda y Finanzas.
Además, existen 26 propuestas para modificar algún aspecto del texto Articulado del Proyecto de Norma Foral, una enmienda pide cambiar la Financiación Municipal y 10 solicitan modificaciones presupuestarias en el Instituto Foral de Asistencia Foral (IFAS).
Debate en pleno el día 13
Ahora la Cámara vizcaína procederá al análisis de las enmiendas registradas como paso previo a la convocatoria de una primera sesión plenaria, que se celebrará el 13 de diciembre, para debatir las tres enmiendas a la totalidad.
Posteriormente, las Juntas, donde PNV y PSE-EE cuentan con mayoría absoluta, debatirán las enmiendas parciales en Comisión. El trámite parlamentario finalizará a finales de diciembre con un nuevo pleno en el que se analizarán las enmiendas parciales que queden tras su paso por la Comisión de Hacienda y Finanzas.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.