Bridget Bazile & The New Orleans Gospel Choir en Trui Teatre el 19 de diciembre

Como vemos en cada nueva edición del Jazz Voyeur Festival, el jazz es diversidad, calidad y un alto nivel de interrelación entre artistas expertos que son capaces de establecer una comunicación que va más allá de las palabras y de los sonidos. De ahí que el director del festival, Roberto Menéndez quiera seguir apostando por poner el punto y final a cada nueva edición del festival, manteniendo la tradición de presentar en Mallorca al mejor gospel internacional.

Bridget Bazile & The New Orleans Gospel Choir, 19 de diciembre

Será el próximo 19 de diciembre y en la sala de Trui Teatre donde vamos a tener la oportunidad de asistir, de nuevo, a la música que practica una de las grandes formaciones del gospel internacional y que disfrutan de equilibrar con maestría el sonido del órgano, el ritmo y la sección de viento. Hablamos de Bridget Bazile & The New Orleans Gospel Choir y del Gospel con mayúsculas, la música espiritual o música religiosa de origen afro-estadounidense que se origina en el seno de iglesias protestantes o evangélicas en el siglo XVIII.

La formación presentará el espectáculo Streets of New Orleans, un homenaje perfecto a la ciudad y el entorno donde el gospel encuentra su mejor expresión. El repertorio es un viaje hasta los orígenes en Congo Square, que cuenta con los viejos himnos del gospel y en el que está presente el del jazz propio de los funerales, un subgénero añadido por primera vez en un programa de gospel y una selección de las grandes canciones popularmente conocidas, como: What A Wonderful World o Just A Closer Walk.

El espectáculo de Bridget Bazile & The New Orleans Gospel Choir contará con la actuación como artista balear de Ánima Gospel Mallorca. Una formación con una amplio repertorio, dirigida por Carmen Jaime, que vive el gospel desde el ánimo, con ritmo y pasión, y así lo transmiten en cada una de sus melodías.

Ánima Gospel Mallorca.

Con este concierto el Jazz Voyeur Festival cierra su XVII edición, manteniendo la idea que dio origen ahora hace 25 años a la empresa que gestiona esta iniciativa cultural, que no es otra que presentar en los escenarios de la Isla, la mejor selección de músicos nacionales e internacionales en cada edición. La promotora cuenta con un sólido equipo de trabajo integrado por profesionales de primer nivel, es miembro de la Asociación de Promotores Musicales, la Plataforma de Festivales de Jazz, la Asociación de Salas de Música en Directo y cliente habitual de las compañías más importantes de management y producción técnica del país.

Jazz Voyeur Festival se celebra en Mallorca desde el año 2004. El festival programa las grandes figuras del jazz nacional e internacional, destacados artistas locales y apoya al talento emergente de las Islas Baleares. Durante el festival también se ha llevado a cabo en las salas del Museu Es Baluard el ciclo Cine y Jazz, y las clases magistrales impartidas por algunos de los artistas participantes, que han trabajado para cultivar y crear nuevas audiencias que permitan expandir los horizontes creativos y culturales vinculados a la música en Baleares.

Carteles y fotos cedidas por JAZZ VOYEUR FESTIVAL