Foto de familia del comité de tumores del aparato digestivo de Juaneda Hospitales, con especialistas en diversos ámbitos relacionados con el cáncer

Juaneda Hospitales, como gran complejo hospitalario que aplica protocolos de alta calidad, promueve desde hace ya seis años la actividad de tres comités de tumores —digestivos, torácicos y de mama— en los que los que se examina caso a caso, paciente a paciente, para tomar decisiones desde una perspectiva multidisciplinar y consensuada.

Oncólogos, radiólogos, patólogos, cirujanos, especialistas específicos de cada comité (digestólogos, neumólogos y ginecólogos) e incluso una psicooncóloga clínica, para ayudar con el afrontamiento, se reúnen cada semana para analizar la enfermedad de cada paciente y decidir el mejor enfoque terapéutico y la mejor medicina personalizada.

El paciente gana en calidad asistencial y en tiempo, tan vital en la lucha contra el cáncer. Cada caso que pasa por el comité, aproximadamente una semana después ya está en disposición de iniciar el tratamiento, quirúrgico o médico, porque en ese periodo se le han realizado todas las pruebas necesaria para tomar la mejor decisión de tratamiento.

Dra. Anna Alguersuari, directora médica corporativa de Juaneda Hospitales.

«Los comités de tumores son un pilar fundamental, el lugar donde se toman las decisiones asistenciales más importantes del hospital. Para unos buenos diagnóstico y tratamiento el paso crucial en el manejo del paciente oncológico es tomar una buena decisión, para lo que en los casos complejos no es suficiente con un solo especialista». Son palabras de la Dra. Anna Alguersuari, radióloga intervencionista y directora médica corporativa de Juaneda Hospitales, quien destaca del valor de los comités de tumores en los que «en determinadas patologías nos agrupamos los distintos especialistas y llegamos a un consenso de cuál es la mejor opción terapéutica para cada paciente.

«Este enfoque, que parece fácil de entender y muy obvio, ha sido uno de los grandes pasos de la medicina moderna. Hace años las decisiones las tomaba un único especialista, con una única visión de la enfermedad. Hoy, contar con los puntos de vista de múltiples especialistas aporta un valor incalculable en el tratamiento y en el manejo del paciente».

«Hace una o dos décadas, el paciente tenía que decidir si iba a un cirujano o a un oncólogo, y luego ese especialista lo derivaba a uno u otro lado. Ahora el paciente llega al comité de tumores de Juaneda Hospitales y allí se decide cuál es la mejor opción de tratamiento y seguimiento que podemos ofrecerle», concluye la Dra. Alguersuari.

Dr. Diego Cayuela, coordinador de Oncología Médica de Juaneda Hospitales.

Para el Dr. Diego Cayuela, oncólogo, coordinador de Oncología Médica en Juaneda Hospitales y de estos comités, «para el oncólogo estos comités son imprescindibles si queremos dar una buena atención a los pacientes con cáncer, que van a pasar por procesos en el que muchos y diversos especialistas tienen un papel de alto valor:

«En estos comités toman parte oncólogos, cirujanos, patólogos, radiólogos y otros especialistas, sin la participación de los cuales no podríamos hacer el trabajo como lo hacemos: es la mejor manera de coordinarnos, de que los tiempos sean los adecuados, y las decisiones consensuadas, atendiendo a las guías clínicas y de buena práctica».

En estos comités «discutimos todos los casos nuevos, llegamos a un consenso y trazamos una hoja de ruta para cada caso, que es como se debe tratar a estos enfermos». Desde que se incorporan los comités «ha habido un gran cambio, con un impacto muy positivo en el paciente, que para nosotros es el centro de todo y lo más importante».

Los cambios traídos por la implantación de los comités de tumores «se han visto sobre todo en una mayor agilidad en los procesos, en la buena comunicación y, al final, esto tiene un impacto muy positivo en el pronóstico, concluye el Dr. Cayuela, especialista en Oncología Médica y coordinador de esta esta especialidad en Juaneda Hospitales.

El Dr. Javier Mulet, coordinador de Cirugía General y Digestiva de Juaneda Hospitales.

El Dr. Javier Mulet, coordinador de Cirugía General y Digestiva en Juaneda Hospitales, coincide en que «quien más gana con estos comités es el paciente, ya que el cirujano ya no actúa en solitario ante un tumor, decidiendo el plan quirúrgico, sino que ahora se apoya en otros especialistas, logrando así más eficacia y seguridad en la cirugía».

«Estos comités —añade— nos permiten llegar rápidamente al mejor diagnóstico y optimizar el plan de trabajo, con las valoraciones de radiólogos, digestólogos, patólogos, oncólogos y cirujanos, que al reunirnos semanalmente podemos hacer un seguimiento de estos pacientes, día a día, mes a mes e incluso anualmente».

Dr. Víctor Ruiz, director de Radiología de Juaneda Hospitales.

El Dr. Víctor Ruíz, director de Radiología de Juaneda Hospitales, miembro e impulsor de estos comités, destaca que «mi participación como radiólogo ayuda a asegurar que las decisiones basadas en las pruebas de imagen se tomen sobre datos correctos, revisando con el resto de especialistas todas las pruebas hechas a cada paciente».

«En cada caso y ante cada paciente, el radiólogo contribuye recomendando cuál es la mejor prueba de imagen para ese momento del proceso, para aclarar posibles dudas y hacer el seguimiento de la evolución» y además «la radiología, como servicio transversal, actúa de nexo entre los especialistas, colaborando en la transmisión de la información».

Con los comités de tumores (digestivos, torácicos y de mama) Juaneda Hospitales cumple día a día con su compromiso de ofrecer al paciente no solo la mejor tecnología sino los mejores equipos profesionales, que en el caso de enfermedades de alta complejidad, como es el cáncer, precisan de una medicina altamente personalizada.