La consellera y los directores generales de Salut Mental y del IB-Salut junto al nuevo equipo de psicólogos y coordinadores del centro de salud de Sant Agustí

Cinco psicólogos se han incorporado este jueves al programa PsicoAP para atender a pacientes adultos y pediátricos en las consultas de los centros de salud de Mallorca. Se suman a los cuatro que ya estaban atendiendo a través de este programa de Atención Primaria.

El programa PsicoAp, tal y como ha explicado la consellera Manuela García tras la reunión mantenida con el nuevo equipo en el centro de salud de Sant Agustí, tiene como objetivo mejorar la atención psicológica adaptada a cada caso para ayudar a los usuarios a superar sus adversidades emocionales antes de que se cronifiquen y se conviertan en trastornos de salud mental.

«Es un gran avance en salud mental que cualquier persona que presente un problema psicológico, una situación de duelo no resuelta, una situación de ansiedad importante, pueda ser derivada por parte de su médico de familia o de su enfermera de referencia a un profesional de psicología clínica que estará en el centro de salud», ha destacado García.

Asimismo, durante la presentación del nuevo servicio, a la que también han asistido la directora de Salut Mental, Carme Bosch, y el director del Servei de Salut, Javier Ureña, han destacado que a través de este servicio se pretende evitar la tendencia a sobrediagnosticar y a patologizar situaciones vitales que implican sufrimiento y contribuye a hacer un uso racional de las prescripciones farmacológicas o psicoterapéuticas necesarias.

Cabe señalar que de las diez plazas convocadas para incorporar psicólogos clínicos en los centros de salud, sólo se han adjudicado estas cinco, las otras han quedado desiertas. La consellera ha adelantado, no obstante, que se abrirá una bolsa de psicólogos para tener mayor número de profesionales disponibles y ha destacado que cuatro de los cinco psicólogos que se han incorporado hoy proceden de otras comunidades.

«Ha habido una atracción de profesionales hacia Baleares y en ese camino es donde tenemos que seguir trabajando», ha dicho la consellera.


Primera consulta en 30 días

Respecto al protocolo de acceso a la consulta con el psicólogo de Primaria, han explicado que se inicia con la valoración previa del médico o enfermera referente, quien trabaja conjuntamente con el psicólogo clínico del centro para determinar el mejor tratamiento para cada caso, de forma individualizada.

La coordinadora del programa PsicoAP, Carmen Muñoz ha confirmado que, si bien se desconoce la posible lista de espera de acceso a este tipo de asistencia, la demora media que puede tener un paciente para tener una primera consulta con un psicólogo está entre las tres y las cuatro semanas.

En este sentido Muñoz ha destacado que es importante reconocer qué pacientes necesitan realmente una atención psicológica para que la derivación sea adecuada y sostenible.

Los psicólogos clínicos integrados en el equipo de atención primaria también ayudarán a potenciar los recursos del propio equipo, mediante la creación de espacios de interconsulta en los que los profesionales de salud (médicos, enfermeras, etc.) podrán compartir casos y obtener asesoramiento sobre cómo afrontar mejor los síntomas físicos y emocionales.

Asimismo, fomentarán la coordinación y la comunicación entre los recursos sanitarios, sociales o educativos, y deriva a los pacientes a los servicios más especializados cuando es necesario.

Los psicólogos clínicos del programa PsicoAP están distribuidos por sectores sanitarios de la isla: tres en el sector de Ponent, tres en el sector de Migjorn, dos en el sector de Tramuntana y uno en el sector de Llevant.