Alergias: un enfoque integral para mejorar tu calidad de vida
En la consulta de Alergología de Clínica Rotger, el doctor Gian Marco Chiarella apuesta por un abordaje multidisciplinar para ofrecer la mejor solución frente a cada caso
Gian Marco Chiarella, alergólogo de la Clínica Rotger
La alergia es una reacción del sistema inmunológico frente a sustancias que aunque, en la mayoría de las personas, no causan problemas en algunos pacientes pueden causar reacciones anómalas. Generalmente, esta respuesta suele estar relacionada con una predisposición genética, lo que significa que puede ser hereditaria. Esta tendencia se conoce como atopia, y se asocia con problemas como asma, rinitis (mocos y estornudos), conjuntivitis (ojos rojos y con picor) y algunas dermatitis (irritaciones en la piel). Por eso, a menudo se habla de alergia y atopia para referirse a estas enfermedades.
El doctor Gian Marco Chiarella ofrece en su consulta de Clínica Rotger un servicio completo para el diagnóstico y tratamiento de alergias respiratorias, dermatitis, alergias alimentarias, alergias a medicamentos e intolerancias alimentarias. Dentro del entorno hospitalario trabaja de manera coordinada con otros especialistas como otorrinolaringólogos, pediatras, neumólogos, dermatólogos, médicos internistas y digestivos. Un enfoque integral que permite ofrecer un tratamiento personalizado, orientado al bienestar de los pacientes.
Las alergias respiratorias pueden causar varios síntomas que afectan a diferentes partes del cuerpo:
• Síntomas nasales: estornudos, picor de nariz, congestión, secreción o nariz tapada.
• Síntomas oculares: ojos rojos, picor, lagrimeo e inflamación.
• Síntomas en los oídos: picor, zumbido, taponamiento o sensación de oído cerrado.
• Síntomas en la garganta: picor en el paladar, garganta irritada o carraspera.
• Síntomas respiratorios: tos, sensación de falta de aire, presión en el pecho o dificultad para respirar, especialmente al dormir o hacer ejercicio.
• Síntomas generales: cansancio, nerviosismo, dificultad para concentrarse, problemas para dormir y dificultad para realizar tareas cotidianas.
El alergólogo puede realizar pruebas para identificar las causas exactas de la alergia y ofrecer un tratamiento personalizado. Además, puede sugerir medidas para evitar los factores que desencadenan la alergia y prescribir medicamentos como antihistamínicos o inmunoterapia, los cuales ayudan a mejorar notablemente la calidad de vida. El doctor Gian Marco Chiarella asegura que: «Es importante no ignorar estos síntomas, ya que pueden afectar a la calidad de vida, el descanso nocturno, tu rendimiento en el trabajo o los estudios, y tus actividades al aire libre».
Si no se tratan adecuadamente, las alergias pueden empeorar y provocar complicaciones como asma o infecciones respiratorias recurrentes.
Los síntomas de la rinitis alérgica pueden aparecer todo el año o empeorar en épocas específicas, como la primavera, según los alérgenos que los causen. Realizar un diagnóstico adecuado es esencial para identificar qué sustancias están provocando la alergia y así poder tomar medidas para evitarlas o tratarlas de manera efectiva.
El alergólogo puede realizar pruebas para identificar las causas exactas de la alergia y ofrecer un tratamiento personalizado.
Los factores que desencadenan las alergias respiratorias varían dependiendo de la ubicación geográfica, el clima, la temporada y otros factores como la contaminación. Particularmente, en Mallorca, los alérgenos más comunes incluyen:
• Ácaros del polvo doméstico: presentes durante todo el año, originados en los excrementos de los ácaros y las cucarachas.
• Polen de árboles como el platanero y el olivo: más frecuente en primavera, pero también en invierno el polen de las cupresáceas puede ser problemático.
• Polen de césped y algunas malezas: comunes en primavera y verano.
• Caspa de mascotas: que puede molestar todo el año, especialmente en invierno cuando las casas están cerradas.
• Esporas de hongos y mohos: que pueden encontrarse dentro y fuera de casa, a lo largo de todo el año o en ciertas épocas.
Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado no solo alivian los síntomas, sino que también ayudan a prevenir problemas más graves, mejorando el bienestar general de los pacientes. El alergólogo puede realizar pruebas para identificar las causas exactas de la alergia y ofrecer un tratamiento personalizado. Además, puede sugerir medidas para evitar los factores que desencadenan la alergia y prescribir medicamentos como antihistamínicos o inmunoterapia, los cuales ayudan a mejorar notablemente la calidad de vida.
En la Clínica Rotger, el doctor Gian Marco Chiarella ofrece un servicio completo para el diagnóstico y tratamiento de alergias respiratorias, alimentarias o a medicamentos, dermatitis o intolerancias. Además, dentro del entorno hospitalario trabaja de manera coordinada con otros especialistas como otorrinolaringólogos, pediatras, neumólogos, dermatólogos, médicos internistas y digestivos. Este enfoque integral permite ofrecer un tratamiento personalizado, que redunda en una mejor atención y bienestar para los pacientes.