En 2001, Joan Bril fundó Lácteos Palma. Más de dos décadas después, la empresa sigue en constante evolución, consolidándose como un referente en la distribución de productos gourmet. A lo largo de esta entrevista, tanto Joan Bril, como sus hijos Jaume y Laura, ofrecen una mirada profunda sobre cómo su compañía ha crecido, adaptándose a las demandas del mercado.
— ¿Cómo ha evolucionado la empresa desde su fundación en 2001?
— Joan Bril: Desde nuestra fundación en 2001, hemos experimentado una evolución constante. Comenzamos con la importación de productos italianos, pero con el tiempo hemos ampliado nuestro catálogo para incluir productos cada vez más gourmet y especializados. Nuestro enfoque siempre ha sido satisfacer las demandas de nuestros clientes, adaptándonos a sus preferencias y a las tendencias del mercado. Esto nos ha permitido, no solo diversificar nuestra oferta, sino también expandirnos hasta cubrir toda la isla de Mallorca. Hoy en día, ofrecemos una solución integral, abasteciendo a sectores tan variados como la restauración, hostelería y minoristas, con un enfoque en productos de alta calidad.
— ¿Qué criterios utilizan para seleccionar los productos que forman parte de su oferta?
— Jaume Bril: Seguimos criterios muy definidos que reflejan nuestra visión de calidad y autenticidad. Otro factor clave es la calidad. Además, valoramos la innovación dentro del marco de la tradición, es decir, productos que puedan ofrecer algo nuevo al mercado. Por último, consideramos la demanda local y las necesidades de nuestros clientes en Mallorca. Buscamos productos que no solo sean de alta calidad, sino que también respondan a las tendencias actuales y a las preferencias del consumidor, tanto en el ámbito doméstico como en el sector hostelero. Nos tomamos el tiempo para evaluar cada nuevo artículo, asegurándonos de que encaje perfectamente en nuestra oferta gourmet, cada vez más especializada.
— ¿Qué tendencias gastronómicas actuales considera que tiene mayor impacto?
— Laura Bril: En nuestra empresa, hemos observado que las tendencias gastronómicas que están teniendo un mayor impacto actualmente, son aquellas que giran en torno a la autenticidad, la sostenibilidad y la búsqueda de productos de alta calidad. Los consumidores valoran cada vez más el origen de los productos que consumen, prefiriendo alimentos que respeten las tradiciones artesanales y que sean lo más naturales posible. En el ámbito de la gastronomía italiana, notamos un gran auge en productos como pastas artesanales, quesos curados de pequeñas regiones, aceites de oliva premium y embutidos seleccionados. Al especializarnos en estos productos, logramos satisfacer la demanda de un público que aprecia la excelencia en los ingredientes y que busca experiencias culinarias más elevadas. Además, el interés por la cocina saludable, mediterránea y el respeto por la sostenibilidad están alineados con la esencia de la gastronomía italiana, lo que refuerza nuestra oferta de productos.
— ¿Qué medidas toman para garantizar la calidad y frescura de sus productos?
— Joan Bril: Para garantizar que cada producto llegue en perfectas condiciones a nuestros clientes implementamos estrictos controles en todas las etapas de la cadena de suministro. Esto comienza con la selección cuidadosa de proveedores, con quienes mantenemos una relación cercana para asegurar que cumplan con nuestros altos estándares de calidad. Además, contamos con certificaciones de calidad que respaldan nuestros procesos y productos, como la certificación ISO 9001, que asegura la calidad en la gestión empresarial. En cuanto a la frescura, trabajamos con logística especializada y tiempos de entrega optimizados, asegurándonos de que los productos mantengan su frescura durante el transporte.
— ¿Qué prácticas están implementando para asegurar que sus operaciones sean sostenibles y éticas?
— Jaume Bril: Siempre hemos tenido un compromiso claro con la calidad y autenticidad. En los últimos años, nos hemos enfocado en incorporar prácticas sostenibles y éticas en cada aspecto de nuestras operaciones. En primer lugar, trabajamos estrechamente con proveedores que comparten nuestra visión. Además, estamos optimizando nuestras rutas de distribución para reducir la huella de carbono, aprovechando el uso de transporte eficiente y minimizando el uso de embalajes no reciclables. En cuanto a la ética empresarial, valoramos la transparencia en nuestras cadenas de suministro, asegurándonos de que tanto nuestros proveedores como nosotros mismos cumplamos con estándares laborales justos y condiciones de trabajo dignas. Por último, estamos implementando programas de reciclaje y reutilización de materiales en nuestras operaciones, y seguimos buscando formas de reducir el desperdicio en todas las etapas del proceso.
— ¿Cuáles son sus planes de futuro en Lácteos Palma?
— Laura Bril: Nuestros planes de futuro están centrados en continuar con la especialización en productos, ampliando nuestra gama para satisfacer las demandas de nuestros clientes más exigentes. Queremos seguir siendo un referente en la isla de Mallorca, no solo en la distribución de productos de alta calidad, sino también en la creación de experiencias gastronómicas únicas. Además, planeamos mejorar nuestros canales de distribución, optimizando el servicio al cliente para hacerlo aún más ágil y eficiente, e integrando soluciones tecnológicas que nos permitan seguir innovando en un mercado cada vez más competitivo.
— ¿Hay nuevas líneas de productos o mercados que están explorando?
— Joan Bril: Actualmente, estamos explorando nuevas líneas de productos, especialmente en el ámbito de los productos orgánicos y sostenibles, que cada vez tienen más demanda en Mallorca. Además, estamos evaluando la posibilidad de expandir nuestro mercado hacia la hostelería de lujo y tiendas especializadas, donde este tipo de productos tiene un gran potencial. Nuestro objetivo es seguir innovando y adaptándonos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, siempre manteniendo la autenticidad y calidad de los productos que importamos.
— ¿Qué opinión le merece una nueva edición de los Premis Gastronómics Mallorca?
— Jaume Bril: Los Premis Gastronòmics Mallorca son un referente en el panorama culinario de nuestras islas, ya que no solo destacan el esfuerzo y la creatividad de los chefs y restauradores, sino que también ponen en valor la cadena de suministro que hace posible la excelencia gastronómica. En Lácteos Palma nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esa cadena, aportando productos que contribuyen a la innovación y autenticidad en la cocina local. Estos premios refuerzan la importancia de la calidad y el compromiso en cada eslabón del sector, y es un honor ver cómo nuestra aportación apoya a tantos profesionales que se esfuerzan por elevar el nivel de la gastronomía en Mallorca.
— ¿Desean añadir algo más?
— Laura Bril: Quiero expresar nuestro más sincero agradecimiento por contar con Lácteos Palma en esta segunda edición de los Premis Gastronòmics Mallorca. Es un honor para nosotros formar parte de este evento que reconoce lo mejor del arte culinario. Nos sentimos orgullosos de aportar nuestro granito de arena a la excelencia gastronómica de Mallorca, y seguimos comprometidos con ofrecer productos de la más alta calidad. Gracias por vuestra confianza y por permitirnos ser parte de esta celebración del buen gusto.