Hace 25 años nació el Mercat Medieval como un acto puntual. Desde entonces, año tras año, este evento ha ganado en protagonismo y en popularidad. Miles de visitantes disfrutan de la recreación de este viaje al pasado. La alcaldesa, Mireia Ferrer, ha destacada la vuelta a los orígenes. «Desde el Ajuntament intentamos trabajar para recuperar este esencia de mercado medieval. Queremos que los artesanos sean protagonistas pero nos cuesta bastante ya que no encontramos relevo generacional. Desde el año pasado nos centramos en esta labor y modificamos la ordenanza en este sentido. Tenemos talleres de llata, mostra de cistelleria o de cordat de cadires».
Son muchos los visitantes que se acercan hasta Capdepera para disfrutar de este evento que se ha convertido en una de las citas ineludibles del calendario de ferias. Capdepera fue uno de los primeros en montar el mercado medieval y su encanto reside en el entorno en el que se celebra. Así lo ha destacado Ferrer. «El Castell es el mejor vestido que tenemos, es un icono sin duda. Tenemos mucho avanzado con este entorno, es la esencia misma».
Desde el Ajuntament apuestan por ofrecer un producto de calidad. «El éxito también está en que la oferta, lo que se encuentren los visitantes sea artesanal, un producto de calidad». La alcaldesa también ha resaltado la implicación de las asociaciones que forman parte del Patronat del Castell. Por otra parte ha destacado el hecho que «los vecinos se implican en adornar las calles, desde el Ajuntament facilitamos los escudos para que se cuelguen en fachadas y contribuyan a ambientar el pueblo, que el visitante retroceda hasta la época medieval».
La alcaldesa ha comentado que cada uno de los actos tienen su importancia y ha recomendado no perderse la clausura de estos tres días festivos. «En la iglesia de Sant Bartomeu a las 20 horas hay un concierto medieval a cargo de la Coral gabellina y el Estudi de Dansa Stylo».