«Es una feria muy consolidada, fue la primera y es la de más prestigio», afirma el regidor de Fires i Impuls Econòmic, Antoni Cànaves, que destaca no solo la trayectoria del evento, sino también su papel como plataforma para impulsar el sector vinícola local: «Los bodegueros aprovechan para presentar novedades, hacen mejor trabajo y vinos de más calidad. Tenemos bodegas pequeñas, familiares y jóvenes emprendedores».
Uno de los aspectos más valorados por los asistentes es la posibilidad de establecer un trato directo con los productores. «Puedes hablar con el bodeguero cara a cara y resolver cualquier duda que te surja», apunta Cànaves, subrayando el carácter cercano y divulgativo de la feria.
El evento, que se celebra los días 10 y 11 de mayo, incluirá también actividades culturales y enológicas paralelas. El viernes 9, como acto de bienvenida, habrá un concierto de Jazz MG Quartet en el exterior del claustro. Durante el fin de semana, se celebrarán tastos comentados de varios vinos en el espacio patrocinado por Formentor Mallorca Four Seasons, un formato que, según el regidor, «funciona muy bien porque genera interés y después la gente suele acercarse al stand del productor».
Además, la feria continuará reforzando los lazos con la península a través del proyecto de hermanamiento con la Fira del Vi de Falset. «Hace un par de años que nos visitan con unos 18 bodegas de la DO Montsant. Les funciona muy bien para comparar y también para dar a conocer que en Mallorca hacemos vino, y además de calidad», asegura Cànaves.
La programación se cierra el jueves 15 de mayo, con una mesa redonda en el Real Club Náutico del Port de Pollença, donde participarán representantes de las DO Pla i Llevant, DO Binissalem y la IGP Vi de la Terra Mallorca, en un debate moderado por la asociación Vi Primitiu.
La entrada a la feria tiene un precio de 15 euros e incluye una copa, un libreto informativo y un vale de 5 euros para la compra de vino en los mismos expositores. «Se vende mucho vino en la feria. Cada vez hay más gente joven interesada en el vino y en los restaurantes se ve más presencia de vinos mallorquines», concluye Cànaves, satisfecho con el creciente impacto del evento.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.