- ¿Qué ha motivado su saludo de este año, piensa que las señas de identidad murera están en receso?
-Sí, cada vez más van desapareciendo, es necesario que las personas que llegan nuevas las respeten y que no permitamos que se pierdan tradiciones tan nuestras como guardar silencio cuando pasa una procesión de Semana Santa, aunque no vayas a ella, como señal de respeto; algo tan nuestro como conversar a la fresca; regar sa carrera (antaño las mujeres mojaban la calle frente a sus casas para que no entrara el polvo); e incluso en el lenguaje, conservar expresiones como tallar rama o fer ses llobades.
- ¿Qué información ofrece este año la Fira de Sant Francesc sobre las possessions de Muro?
- La exposición central de la Fira de Sant Francesc, desde hace unos años, está dedicada a dar a conocer aspectos culturales sobre el municipio. El año pasado fueron las canteras de máres y este año serán las principales possessions (grandes fincas rústicas) que tuvieron una gran relevancia en la sociedad murera que trabajaba en ellas en el pasado. Mostraremos información de cada possessió junto con el personaje de los Caparrots de Muro que hacen referencia a ella.
También se ha ofrecido una conferencia a cargo de Pau Mateu, profesor, y del archivero municipal, Sebastià Riutort, sobre datos históricos de las possessions de Muro. Y finalmente, se han organizado una serie de visitas guiadas a las de mayor envergadura, para conocerlas de primera mano.
-Qué relevancia tuvieron estas fincas en la sociedad de Muro?
- En Muro, a diferencia de la mayor parte de Mallorca, la gente iba a trabajar en la labranza y ganadería de las possessions pero no se alojaba en ellas, sino que regresaba a Muro, porque los propios señores propietarios tenían su residencia en las casas señoriales del casco urbano, no vivían en las fincas de modo permanente. Algunas possessions fueron muy productivas, por ejemplo Son Sant Martí en los años '50 tuvo una ganadería de toros bravos muy importante.
- ¿Qué representa para el alcalde de Muro la fira de Sant Francesc?
- Es una cita en la que debemos intentar preservar y potenciar nuestras señas de identidad y poner en valor nuestro patrimonio; es algo que el equipo de gobierno tenemos muy claro y que motiva crear cada año un hilo conductor del programa.
- ¿Qué otros eventos destacaría del programa?
- Este año el sábado los actos de la Fira de Sant Francesc se amplían con numerosas actividades del Día del Llibre; también tenemos un correbars el viernes, para que el público disfrute de la gastronomía que ofrecen los bares de Muro; así como una diversidad de exposiciones y actos culturales todo el fin de semana.