Los actos arrancan el viernes por la tarde dando especial protagonismo al sector primario de la Isla y, en particular, el de Andratx. A las 18:30 horas se presentará el libro Història de la cooperativa de segon grau camp mallorquí SCL, a cargo del historiador Antoni Quetglas en la sala de Plenos del Ayuntamiento de Andratx y en el marco del 40ª aniversario de la Cooperativa Camp Mallorquí.
La variada programación continuará el sábado, durante todo el día se realizarán actividades. Este año el sábado también se abrirá el mercado artesanal en los jardines del ayuntamiento y las calles adyacentes. Otro de los grandes atractivos de la feria de este año es el festival Folkandratx que se llevará a cabo tanto el sábado como el domingo organizado por el Ajuntament junto a la agrupación Aires d’Andratx, y que contará con la participación de la agrupación «Grupo de Danzas San Sebastián» de Reinosa (Cantabria) y «Coros y Danzas Rosa del Azafrán» de Consuegra (Toledo).
Por la noche, a partir de las 20 horas llegará, como ya es tradición, la Ruta de la Tapa con la participación este año de más de 20 establecimientos de la restauración que ofrecerán sus mejores platos.
Aunque la jornada más importante de la feria, según manda la tradición, es el domingo, cuando se esperan cientos de personas que visiten los diferentes estands de la feria artesanal, además de las actividades con animales como la exposición de aves y razas autóctonas, la de ovejas de ganaderos locales, o la exhibición ecuestre.
Además, aquellos que visiten la feria por la mañana, a mediodía también podrán hacer un 'parón' para el almuerzo en el paseo de Son Mas donde tendrá lugar la Jornada Gastronómica. Las actividades del domingo finalizarán por la noche con la música y el tardeo.