—¿Por qué decidieron apostar por la creación de Cuiner?
—En el año 1998 creamos la empresa AltecSoft en base a la unión de los recursos, clientes y conocimientos de dos empresas, una que comercializaba productos de terceros y otra que ya desarrollaba software para el sector de la restauración. El objetivo de la nueva empresa era crear Cuiner. Era el momento de aprovechar la evolución rapidísima de la tecnología, el abaratamiento de los sistemas informáticos, para asumir una creciente demanda del mercado de nuevas herramientas y soluciones que sustituyesen las hoy obsoletas cajas registradoras. Además, coincidía con la necesidad de afrontar dos grandes retos, incorporación del Euro como moneda única y el famoso efecto del año 2000. En ese momento, se decidió iniciar un nuevo producto reescribiendo todo lo hecho hasta la fecha. En ese momento de grandes cambios, nació Cuiner como solución estándar, vertical y con un respaldo de profesionales a nivel nacional para su comercialización y servicios post-venta.
—¿Qué ventajas ofrecen respecto a otras empresas?
—Por una parte, un producto muy robusto, rápido y fiable. Que funcione, que no falle, es lo fundamental en un sector que no se puede permitir parar y lo conseguimos gracias a la metodología de desarrollo utilizadas desde un primer momento. El control de un negocio es fundamental para que sea rentable. Si no hay control, no hay análisis, no hay conocimiento, por lo tanto, no puede existir una gestión empresarial completa y efectiva. Cuiner incorpora multitud de mecanismos que ayudan a gestionar y controlar el negocio en sus distintas formas: personal, cajas, ventas, costes, stocks, etc. Todo ello desarrollado para primar la rapidez y simplicidad de uso las aplicaciones, tales como la operativa de pulsación mínima, sin ventanitas de confirmación, sin mensajes, siempre pensando en optimizarlo todo para un fácil uso en sistemas táctiles. Podemos presumir de ser la aplicación de Punto de Venta más rápida del mercado. Por otra parte, de lo que estamos más orgullosos es de nuestro equipo y servicio post-venta en toda España. Una solución como la nuestra es sencilla y rápida de implementar, y acompañamos al cliente en todo el proceso. Nuestro departamento de consultoría y soporte se encarga de formar a nuestros clientes y adaptar las herramientas a su forma de trabajo para que de verdad puedan sacarle todo el provecho. El retorno de la inversión está siempre garantizado. Ya por último es importante destacar la innovación en nuevas soluciones que sacamos cada año. Estamos a la última gracias a la inquietud de todo nuestro equipo y a las aportaciones de nuestros clientes, que convertimos muchas veces en herramientas concretas, prácticas y con un rápido retorno de inversión. La innovación forma parte de nuestro ADN.
—¿Informatizar la restauración es obligatorio para seguir avanzando, o de momento sigue siendo solo una opción?
—Lamentablemente aún tenemos aperturas de negocios de restauración en las que sus directivos no ponen la digitalización en el centro de su plan de negocio. Hoy en día, todo el proceso de gestión para la digitalización de un restaurante está perfectamente definido. Desde la realización de una reserva desde el móvil del cliente, a la consulta de la carta digital, a la realización de comandas en mesa, coordinación de dichas comandas en cocina, coordinación del pase, cierre y emisión automatizada de facturas, datos de caja y control del negocio… todos los procesos pueden realizarse digitalmente, ahorrando tiempo, errores y consumo de papel. La informatización es obligatoria si quieres de verdad gestionar profesionalmente un negocio.
—¿Para qué tipo de negocio está indicado su software?
—Nuestro software encaja perfectamente tanto para restaurantes con cierta complejidad en la gestión como para grupos de restauración con varios establecimientos. Tenemos una amplia gama de aplicaciones y módulos que se adaptan a cada caso. Trabajamos también con restaurantes de hoteles, que quieren gestionar como los restaurantes y cafeterías como verdaderas unidades de negocio. Nuestros enlaces con PMS hosteleros como Ulyses Cloud, Tesipro, MasterYield, GuestPro, Timón Hotel y Astro… permiten conocer desde el TPV las reservas activas en el hotel, identificar al huésped y realizar cargos a la habitación.
—Regresan a Horeca, ¿cómo funcionó el año pasado y qué esperan alcanzar en esta nueva edición?
—La verdad que muy bien. Es siempre un escenario fantástico para presentar nuestras novedades. Llevamos desde la primera edición apostando por esta feria y podemos confirmar que es de las pocas en las que obtenemos un retorno claro de la inversión. Es una feria muy cercana a nuestro cliente y que además se celebra en unas fechas donde los restaurantes se están planteando cambios para la próxima temporada.
—¿Hay alguna novedad de Cuiner Software para sus clientes?
—Presentamos en la feria nuestro innovador CRM para restaurantes, una solución integral que permite gestionar la fidelización de clientes de manera completamente digital. Este sistema incluye herramientas para captar nuevos clientes, gestionar cuentas y promocionar de manera personalizada, todo integrado de forma nativa en el TPV y comanderos. Cuiner CRM ofrece ventajas como la acumulación de puntos, promociones automáticas y Wallet Cards, además de campañas de marketing segmentadas. Todo ello sin necesidad de impresoras ni consumibles, siendo una opción rentable y eficiente para los negocios de restauración.