Panorámica de Horeca Balears Mallorca 2025

La gastronomía de las Illes Balears dio la bienvenida, ayer 3 de febrero en el Velòdrom Illes Balears, a una de sus citas más esperadas: la octava edición de Horeca Baleares Mallorca. Este evento, que continuará hoy martes y mañana, se ha consolidado como la feria de hostelería y restauración más importante para los profesionales del sector en las Islas. Esta nueva edición ha comenzado pisando fuerte y promete superar los 16.000 visitantes de la edición anterior.

El horario de hoy es de las 10h hasta las 19h. Mañana, la feria comenzará a la misma hora que hoy, pero concluirá a las 17h

Buscando el equilibrio

En un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, Horeca Baleares 2025 llega ‘Buscando el equilibrio’. Una temática que, tal y como apuntan desde la organización, «refleja nuestro compromiso para aportar nuestro granito de arena en la sostenibilidad de la sociedad desde el ámbito profesional de la Hostelería y la Restauración, motores de la economía balear».

La octava edición de Horeca Baleares Mallorca continuará durante hoy y mañana con una amplia agenda

Actividades destacadas

Entre las actividades más esperadas de esta edición se encuentran las conferencias y los diferentes showcooking, en los que reconocidos profesionales del sector muestran su talento y creatividad. Estos encuentros no solo son una oportunidad para aprender de los mejores, sino también para disfrutar de la riqueza culinaria de la Isla.

Un momento especial de la feria es el homenaje que se rendirá hoy, martes 4 de febrero, a dos verdaderos referentes del panorama gastronómico: Toño Pérez y José Polo, del reconocido restaurante Atrio, galardonado con tres estrellas Michelin. Este homenaje no solo premia «su dedicación, pasión y compromiso con la excelencia», durante una trayectoria culinaria excepcional, sino también su encomiable labor a través de la Fundación Atrio Cáceres.

Las conferencias y ‘showcooking’ de esta edición muestran el talento de reconocidos profesionales del sector

También el día de hoy, se entregarán ocho merecidos reconocimientos a relevantes figuras, establecimientos emblemáticos e instituciones del sector de la hotelería y restauración de la Isla: Cocina emblemática para Catalina Mayol, quien fundara en 1971 junto a su marido, Benito Vicens, el restaurante Béns d’Avall; el reconocimiento a la Cocina popular recaerá en la familia Vanrell, del mítico Cal Dimoni de Algaida; Pilar Garanya recibirá la distinción Horno tradicional, en nombre del recordado Forn de la Missió; y Gabriel Moyà, de la Fábrica Licors Moyà, alzará un merecido galardón al Producto emblemático.

Un momento especial de la feria será el homenaje que se rendirá hoy a Toño Pérez y José Polo, del restaurante Atrio

Fuera del terreno gastronómico, serán también reconocidos en esta octava edición: Jaime Bauzá, presidente del Grup Bauzá (Compromiso hotelero); Bartolomé Servera, propietario del Grupo Servera y presidente de la Asociación de Empresas de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza (Desarrollo y Distribución); Rafel Calle (Periodismo); y el CIFP Juníper Serra (Formación).

Expositores y networking

Horeca Baleares Mallorca 2025 se está desarrollando con la participación de más de cien empresas de renombre y la presencia de algunas de las marcas más reconocidas del sector, que se exhiben en un área vibrante de 5.500 metros cuadrados de exposición. Este entorno de networking es clave para establecer contactos, intercambiar ideas y descubrir las últimas tendencias en hostelería, equipamiento, alimentación y gastronomía.

En esta línea, una de las principales novedades de este año es la creación de la Sala Palma, con la colaboración del Ajuntament de Palma; un espacio de reflexión que acoge debates, ponencias y mesas redondas enfocadas a conseguir un tejido empresarial más sólido, consciente y evolucionado.

Próximas ediciones

Horeca Baleares 2025 continúa promoviendo el desarrollo y la innovación en el sector de la hostelería y la restauración en todas las Islas. Menorca celebrará su tercera edición del 11 al 13 de marzo, en el Recinto Ferial de Mahón; y del 24 al 26 de marzo tendrá lugar la cuarta edición de Ibiza, en el Recinto Ferial FECOEV.