En la mayoría de los mercados los precios ajustan la oferta y la demanda, pero el mercado de trabajo es especial. Es un mercado que condiciona el nivel de vida de la población, ya que la mayoría de los ciudadanos no dispone de otra fuente de ingresos. Es el único factor de producción que es inseparable de su propietario y le afecta, no solo el salario, sino la seguridad del empleo, la vivienda que pueda alquilar o comprar cerca del mismo, o sus oportunidades de promoción y posición social. La oferta de trabajo en el mercado depende especialmente de la evolución de la población, de ahí su conexión con la demografía, que depende a su vez de la natalidad, la longevidad y la inmigración. La tasa de natalidad balear triplica a la española, pero se ha reducido en cinco puntos desde principios del siglo XXI, y aun así, sigue superando a las defunciones, siendo una de las tres únicas tasas vegetativas positivas de las comunidades autónomas de España. La inmigración por motivos laborales se ha disparado en los últimos 30 años y son realmente los inmigrantes los que sostienen el crecimiento poblacional de las islas. Por otra parte, la demanda de empleo responde a las necesidades de producción de las empresas. No suele ser un mercado libre, sino regulado por leyes y también por negociaciones colectivas entre sindicatos y patronales, en que la fijación del salario está influida por las calificaciones, habilidades y experiencia del trabajador, la productividad de la empresa, la normativa laboral, y especialmente por el ciclo económico con sus momentos de expansión o recesión que da lugar a un mayor o menor desempleo. La evolución del coste de la vida afectará al salario real (cociente entre el salario y los precios y mide el poder de compra de los salarios) que perciben los trabajadores por lo que presionará al alza sus salarios monetarios si sube el IPC, incrementando los costes de las empresas y el precio de sus productos lo que, junto con el crecimiento del dinero, determinan la inflación. La inflación en las Balears en estos tres últimos años supera a la media española.
El mercado de trabajo. Su comportamiento y conexiones
10/06/25 10:20
- «A mí me ha robado 7.000 euros pero hay otros afectados que han perdido 40.000»
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Los hoteleros dan la bienvenida a los turistas y avisan: «Una minoría no va a destrozar el trabajo del sector»
- Un conductor colapsa la carretera de Manacor tras chocar y abandonar su coche en mitad de la vía