Mallorca recibió en 2024 un total de 13.389.923 turistas, que son un 7,31% más que un año antes. En Menorca, el incremento de visitantes fue leve, un 1,12%, mientras que en las Pitiüses se produjo un pequeño retroceso del 1,35%. En Mallorca, el mercado emisor de mayor importancia continúan siendo el alemán, que en 2024 aportó un total de 4.664.363 turistas, con un incremento por encima de los dos dígitos, un 10,17%. El segundo mercado emisor es el británico, que en 2024 aportó 2.297.469 turistas a Mallorca, un 1,16% menos que un año antes. Destacar también que llegaron a Mallorca un total de 1.853.284 españoles, un 3,94% más que un año antes.

Por meses, destacar que el número de turistas llegados a Mallorca aumentó durante los doce meses. Durante los tres primeros meses del año, el incremento en el número de visitantes fue muy importante para moderarse en los siguientes. En julio llegaron a Mallorca 2.029.308 turistas, un 5,03% más que un año antes y fue el mes con mayor afluencia de visitantes. En agosto, el incremento fue solo del 0,82% y llegaron a la mayor de las Balears 2.001.960 visitantes. Septiembre y octubre continúan mejorando sus cifras con incrementos del 6,51% y el 14,65%, respectivamente.
Menorca recibió en 2024 a 1.678.432 turistas, que son un 1,12% más que un año antes. Los visitantes españoles, 626.951, fueron los más numerosos, peses a que bajaron un 7,96% respecto al año anterior. El segundo mercado emisor que aporta más turistas a Menorca es el británico. Fueron 455.859 en 2024, aunque también fueron menos que el año anterior, concretamente un 4,7%.

Por meses, destacar que llegaron menos turistas a Menorca en enero, febrero, abril, junio, julio, septiembre y octubre. Agosto, con un total de 363.087 turistas, fue el mes con más turistas con un leve incremento del 0,70% respecto al año anterior. En 2024, llegaron a las Pitiüses un total de 3.667.319 turistas, que son un 1,35% menos que un año antes. Los españoles, 943.871, fueron el mercado emisor más numeroso, pese al retroceso del 2,32%. Fueron 822.276 los británicos que visitaron Eivissa y Formentera en 2024, con un retroceso del 7,61% respecto al año anterior. Destacar también los 424.055 italianos que visitaron las Pitiüses, que son un 3,43% más que en 2023. Bélgica, Luxemburgo y Holanda aportaron a las Pitiüses 403.776 turistas, que son un 2% menos que un año antes.

Por meses, destacar que en marzo, abril, julio, septiembre, octubre y diciembre bajó el número de turistas. Agosto es de nuevo el mes con más visitantes. Un total de 676.524 turistas arribaron a las Pitiüses, que son un 2,61% más que un año antes. En cambio, en julio llegaron 665.723 visitantes, un 7,22% menos. Junio se convirtió en 2024 en el tercer mes en importancia al superar a septiembre. En junio llegaron a Eivissa y Formentera 589.129 turistas, que son un 6,83% más que un año antes. En cambio, tras un retroceso del 3,80%, arribaron 547.120 visitantes en septiembre. En las Pitiüses, la estacionalidad continúa siendo muy elevada. De esta manera, en enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre no se superaron los 100.000 visitantes.