Por su parte, Es Camp de Mar (Andratx) es la décimo tercera; Sant Josep Sant Josep de Sa Talaia), la décimo cuarta; Cala Pi-Vallgornera (Llucmajor), la décimo quinta; Magaluf (Calvià), la décimo séptima; el Port d’Alcúdia, la vigésima; San Agustín - Cala de Bou (Sant Josep de Sa Talaia), la vigésimo segunda; Calvià, la vigésimo novena; y Sóller, la trigésima.
Si se analiza el peso concreto que tienen los extranjeros entre los interesados en adquirir inmuebles de lujo en las Islas, en el caso de la Costa de los Pinos representan el 69,6 %; en el Puerto de Andratx, el 68 %; y en Cala Murada, el 66,6 %. El interés por comprar una vivienda de lujo en España se ha multiplicado en los últimos años. Hace poco el citado portal inmobiliario confirmaba que «este exclusivo mercado se consolidaba en nuestro país con 45.000 anuncios de propiedades a la venta por encima del millón de euros, de las que más de un 20 % superaba los tres millones», resaltan desde el citado portal inmobiliario.
Aunque Mallorca es claramente la favorita de los extranjeros para comprar viviendas de lujo, también hay otras zonas de España que despiertan interés. Por detrás de estas tres primeras posiciones, las localizaciones de viviendas de lujo con mayor demanda extranjera se reparten entre las provincias de Alicante, Málaga y Girona. Las viviendas a la venta por más de 1,5 millones de euros en las zonas de Oltamar-Cucarres (66,3 %), en Calpe; la urbanización de Elviria (66,2 %), en la zona de Elviria-playa de Cabopino, en Marbella; y la zona de la playa de Santa Margarida (66 %), en el municipio gerundense de Roses, también han despertado un gran interés entre los posibles compradores extranjeros.