Con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad, HABTUR continúa su labor para garantizar un futuro próspero para el alquiler turístico en las Islas. Ante los diferentes desafíos a los que se enfrenta el sector, entre ellos la moratoria turística vigente en la emisión de nuevas licencias turísticas hasta el 2026 -limitando el mercado del alquiler turístico para nuevas plazas-, así como las cambiantes legislaciones y regulaciones estatales, autonómicas e insulares, se hace necesario el respaldo y la asesoría de profesionales para la gestión del alquiler vacacional.
Con el objetivo de dar a conocer de primera mano la labor que se realiza desde HABTUR, y esclarecer algunas de las cuestiones que están sobre la mesa, hablamos con Maria Gibert, gerente y principal portavoz de la Asociación.
—¿Quiénes conforman la Associació d’Habitatges Turístics de Balears, y cuál es su principal objetivo?
—HABTUR tiene por objetivo representar el alquiler turístico en todos los ámbitos defendiendo siempre un modelo que democratice los beneficios del turismo. La Asociación está formada por pequeños propietarios y empresas de gestión de alquiler vacacional que luchan por ejercer la actividad con seguridad jurídica, de manera justa, y defender sus derechos.
—¿Cuáles son los servicios que ofrecen a sus asociados?
—Entre los servicios de los que pueden disponer nuestros asociados se encuentran:
- Asesoría jurídica, administrativa, fiscal y técnica básica.
- Defensa de los intereses del sector ante las instituciones y organismos públicos y privados, así como otros actores relevantes.
- Ventajas económicas con numerosas empresas colaboradoras.
- Información periódica acerca de las novedades de la Asociación y del sector, así como la normativa legal de aplicación al alquiler vacacional.
- Interlocución como asociación ante los medios de comunicación.
- Participación dentro de la estructura europea del alquiler vacacional a través de FEVITUR (Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos) y EHHA (European Holiday Home Association).
- Creación de eventos de formación, información y reflexión.
- Denuncia del intrusismo y las malas prácticas.
Participación en ferias y eventos en representación del sector del alquiler de vivienda vacacional de Balears.
—Actualmente, ¿quién puede alquilar su propiedad en Mallorca y cuáles serían las principales ventajas económicas para los propietarios de viviendas de alquiler turístico?
—Actualmente hay una moratoria turística por lo que no hay nuevas altas. Por lo tanto, solo pueden alquilar su propiedad los que ya tienen licencia. Cada vez hay menos ventajas económicas, porque vivimos inmersos en una vorágine de legislaciones estatales, autonómicas e insulares, que cada vez complican más burocráticamente el ejercicio de la actividad para un propietario.
—A día de hoy, ¿cuáles serían las principales regulaciones a tener en cuenta por los propietarios de viviendas de alquiler turístico?
—Como decía hay tantas regulaciones que es muy difícil explicarlo con brevedad, recomiendo a aquellos con dudas que se hagan socios de HABTUR porque es todo muy complicado. Hay un nuevo registro de viajeros desde diciembre, nuevo registro único estatal para alquileres de corta duración desde enero, entre muchas otras...
—¿Puede explicarnos en qué consiste la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos y de qué forma afecta su reciente entrada en vigor a los propietarios de viviendas de alquiler turístico?
—Este es un tema que no está del todo claro y ahora nos estamos informando. De entrada es un registro único estatal que permitirá rastrear mejor la actividad ilegal.
—El pasado 24 de enero, HABTUR presentó en Fitur su plan piloto ‘We Respect’. Una presentación que contó con las intervenciones de Gabriel Pérez, jefe de relaciones públicas de Roomonitor; Sara Rodríguez, directora de políticas públicas de Airbnb para España y Portugal; y Jaume Bauzá, conseller de Turismo. ¿Que persigue dicha iniciativa?
—’We Respect’ es una iniciativa que busca potenciar el compromiso de los propietarios del sector del alquiler turístico con la convivencia. Nuestro sector es cada día más sostenible y más responsable. Son miles de familias las que entienden el compromiso con la sostenibilidad social que representa este plan.
Datos de contacto
—Dirección: Av. d’Alemanya, 2, 2n, Palma
—Correo electrónico: info@habtur.com
—Teléfono: +34 656 604 852
—Facebook
—Instagram
—X