MERCADO INMOBILIARIO
El prohibitivo precio de la vivienda da alas a la compraventa de minipisos
DISTINCIONES
Rudy Fernández, Medalla de Oro de Baleares de 2025
MARÍA JOSÉ GUERRERO
«Mallorca vive días primaverales en pleno invierno»
MEDIO AMBIENTE
Rescate de ‘Fipi’ en el Port de Sóller
OKUPACIÓN EN MALLORCA
Inician el desalojo del edificio okupado en el complejo Bellevue de Alcúdia
Una empresa especializada perimetra el acceso al bloque Neptuno II y buscará negociar con sus 'inquilinos' en busca de una salida ordenada.
OKUPACIÓN EN MALLORCA
Primeros momentos de tensión en el Bellevue: impiden acercarse al edificio okupado
OKUPACIÓN EN MALLORCA
Los desokupas del Bellevue: «Hay una red que les vende las habitaciones y eso hay que denunciarlo»
El personal de seguridad constata hurtos y tráfico de estupefacientes, además del mal estado del edificio, en el que aseguran viven una docena de menores y varias familias vulnerables.
PRIMERA PERSONA
El drama de los okupas del Bellevue: «No tenemos a dónde ir con una niña de 3 años»
Rocío y Antonio, tío y sobrina, conviven en uno de los apartamentos okupados y lamentan la falta de atención de los servicios sociales y la «situación de urgencia» en la que viven.
El presidente ucraniano considera que no tiene sentido negociar sin ellos
Zelenski no aceptará lo pactado entre EEUU y Rusia en Arabia Saudí
Comunicados empresariales
LALIGA VS ODIO refuerza su lucha contra la violencia en los estadios con nuevas acciones para perseguir "actos intolerables"
LALIGA da un paso al frente en su misión de erradicar el odio en los estadios con la puesta en marcha de una nueva iniciativa de LALIGA VS ODIO. Una de las novedades es el desarrollo de "herramientas efectivas para denunciar actos intolerables", para lo que ha colocado códigos QR en los estadios con el fin de que los aficionados informen sobre actitudes violentas de forma rápida y sencilla.
Comunicados empresariales
AstraZeneca impulsa la inversión de la industria en salud en la Bioregión de Cataluña, según el Biocat
Cataluña afianza su posición como "referente internacional en biomedicina" gracias a la colaboración entre empresas, instituciones académicas y el sector público, lo que permite fomentar el desarrollo de terapias innovadoras y soluciones disruptivas y refuerza el papel de esta región como "motor clave del avance en el ámbito de la salud".
EL OTRO RELATO