
Talatí de Dalt
Talatí de Dalt es uno de los poblados prehistóricos más destacados de Menorca.
Talatí de Dalt
Talatí de Dalt es uno de los poblados prehistóricos más notables de la isla. Conserva diferentes monumentos: un talayot de planta elíptica y perfil troncocónico, el recinto de taula, un sector de viviendas o casas que conservan la cubierta de
Arte | MonumentosCtra. Maó-Ciutadella, Km. 407714 - Maó
Cala Morell
La necrópolis está abierta al público continuamente.

Son Catlar
Los inicios de Son Catlar se sitúan en época pretalayótica.
Son Catlar
Son Catlar es un poblado prehistórico los inicios del cual se sitúan en época pretalayótica, el momento de esplendor en época talayótica y el fin al final de la época romana. Su característica más particular es que es el único poblado de Balears
Arte | MonumentosCtra. de Son Saura, Km. 807760 - Ciutadella
Naveta
Imagen de la Naveta des Tudons.
Naveta des Tudons
Una naveta es un tipo de monumento funerario que sólo se encuentra en Menorca. Está construido con técnica ciclópea, es decir con piedras de dimensión mediana encajadas sin ayuda de mortero. En ella se llevaban a cabo entierros
Arte | MonumentosCtra. Maó-Ciutadella, km. 4007760 - Ciutadella
Torralba d'en Salord
La Torralba d'en Salord es un magnífico ejemplo de conservación.
Torralba d'en Salord
Poblado prehistórico de época talayótica que cronológicamente se sitúa entre el año 1000 aC y la época romana, aunque perduró hasta época medieval. En él destacan dos talayots, el recinto de la taula, una sala hipóstila, algunas
Arte | MonumentosCarretera de Alalor a Cala en Porter07712 - Alaior
Torre d'en Galmés
El poblado permite sumergirse en la historia de Menorca.
Torre d'en Galmés
Se trata de uno de los poblados más grandes de Menorca. Su situación, en la cima de un cerro, hace que sea especialmente adecuado para mantener el control territorial de gran parte de la costa sur de la isla. Cronológicamente, perduró
Arte | MonumentosCamino de Sa Torre07712 - Alaior
Trepucó
Trepucó permite ver restos talayóticos muy interesantes.
Trepucó
Trepucó es un poblado talayótico de unos 5.000 m2 que originariamente estaba enmurallado. Actualmente sólo se conserva una pequeña parte del asentamiento: algunos fragmentos de los lienzos de muralla, dos torres cuadradas en el
Arte | MonumentosCamino de Trepucó07702 - MaóEl Gobierno apoya construir un centro de interpretación en Son Corró
La subsecretaria de Estado de Cultura y Patrimonio mostró ayer el apoyo del Gobierno central al proyecto del Ajuntament de Costitx para construir un centro de interpretación en la finca de Son Corró, donde se hallaron los 'Caps de Bou'.

Talayots
El poblado muestra varios talayots en buen estado de conservación.
Poblat prehistòric de Capocorb Vell
Es uno de los poblados prehistóricos más importantes de Mallorca. Desde el año 1931 está declarado como monumento histórico-artístico.Actualmente se conservan 5 talayots, 3 de base circular y 2 de base cuadrada, y 28 viviendas.
Arte | MonumentosCtra. Ma-6014 Llucmajor-Cap Blanc, km 2307639 - Llucmajor- El vídeo sexual en el móvil de Daniel Sancho que da un vuelco al suceso
- Ya hay fecha para el cambio de tiempo en Mallorca
- Francina Armengol: su 'look' como presidenta del Congreso, a examen
- Un elefante pisotea a una mallorquina en un safari en Kenia: «Me ha dado la paliza de mi vida»
- Decide llevar su tarta de cumpleaños al restaurante y el local le cobra este servicio