
«Obispa», «cisgénero» o «eurofán»: algunas de las nuevas palabras que acepta la RAE
El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, durante la presentación de las novedades de la última edición del Diccionario de la lengua española, este jueves.

Presentación del Libro de estilo de la lengua española
Darío Villanueva, director de la Real Academia Española, durante la presentación del Libro de estilo de la lengua española.
El escritor barcelonés Félix de Azúa, nuevo académico de la RAE
Santiago Muñoz Machado ha indicado que ha sido elegido «de forma muy holgada».
Lanzan una campaña para que la RAE cambie la definición de gitano
De esta manera, instan a la Real Academia Española a retirar la definición de gitano como «trapacero» por «peyorativa y vinculada a la estafa y el engaño».
Darío Villanueva, nuevo director de la Real Academia Española
Ha sido elegido este jueves por 28 votos y se convierte así en el sucesor de José Manuel Blecua, quien, antes de las votaciones, comunicó al resto de académicos su deseo de no continuar en el cargo.

Darío Villanueva, nuevo director de la Real Academia de EspañolaO DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
Darío Villanueva, nuevo director de la Real Academia Española.
«Amigovio», «botox» o «tuit», nuevas incorporaciones en el diccionario de la RAE
«Amniocentesis», «anisakis», «antiarrugas» o «bótox», o las nuevas acepciones para «mutar», en referencia a la mutación de un virus, se han convertido oficialmente, entre otras novedades, en acepciones españolas después de que la RAE las haya incluido en la 23 edición del Diccionario de la lengua española que ha llegado este jueves a las librerías.
El futuro del Diccionario, «el gran reto» de la Real Academia Española
«A partir de ahora, el Diccionario se hará desde el principio con una concepción digital y tendrá también versiones en papel», afirma el secretario de la RAE, Darío Villanueva, en una entrevista en la que habla del pasado y futuro de esta obra cuya edición electrónica recibe unos 40 millones de consultas al mes.
El director de la RAE asegura que la tecnología ha llevado al español «a un momento dulce»
El director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, considera que el español vive «un momento dulce» gracias a que las nuevas tecnologías e internet permiten extender la lengua castellana «como antes no se podía imaginar».

Madrid
El director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, durante su intervención hoy en un desayuno informativo de la Nueva Economía Forum.
El director de la RAE dice que el español «no está en peligro en ningún sitio»
El director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, ha asegurado este lunes que el español «no está en peligro en ningún sitio».
Carme Riera: «Me gustaría mucho que doña Letizia me hubiese leído»
La escritora y catedrática de Literatura Carme Riera leerá hoy en Madrid el discurso de incorporación en la Real Academia Española (RAE) en un acto solemne que presidirá doña Letizia, princesa de Asturias.
LITERATURA
Carme Riera hablará de Mallorca en su ingreso en la Real Academia
La novelista Carme Riera ingresa el próximo jueves en la Real Academia Española de la Lengua (RAE) avalada por su doble faceta de escritora y de catedrática de literatura, labor esta última que la lleva a lamentar los frecuentes cambios de los planes de enseñanza en España y «la falta de consenso» en este campo.
Carme Riera: "La Transición se equivocó en la enseñanza y en la justicia"
La novelista Carme Riera ingresa el próximo jueves en la Real Academia Española avalada por su doble faceta de escritora y de catedrática de literatura.
- Estos son los 11 mejores colegios de Baleares
- Antònia Font vence al frío y cita a 19.000 fieles en Palma
- Este es el piso que te puedes comprar si eres mileurista: hasta 101.000 euros
- Impresionante nevada en la Serra: «Esto no parece Mallorca»
- Elecciones en Baleares | La izquierda acaricia su tercer mandato pero PP y Vox acechan