Fira
Miles de personas abarrotaron todo el pueblo y quedaron rendidos ante la gran oferta de expositores y de actividades programadas.
La agricultura y la ganadería siguen como atractivo de la muestra de Santa Eugènia
La Fira Agrícola i Ramadera de Santa Eugènia se celebró de la mejor manera posible: con éxito de visitantes que pasearon por las calles del núcleo durante toda la jornada, aprovechando el buen tiempo de ayer.
Fira
Durante toda la mañana, centenares de personas se acercaron hasta Santa Eugènia para disfrutar de su feria.
Las calabazas gigantes catalanas ganan terreno a los frutos autóctonos
Las calabazas de Sant Feliu de Codines (Catalunya) han hecho mella en Muro. Un año después de que unos vecinos de aquella zona trajeran a la localidad semillas de sus calabazas gigantes los grandes frutos casi han acabado con la especie autóctona a la que superan en tamaño, no así en gusto, según los expertos.
Fira de Muro
La impresionante calabaza no autóctona de más peso alcanzó los 293 kilos de peso.
Segunda Fira d'Inca
La amenaza de lluvia no impidió que miles de ciudadanos visitaran Inca, una ciudad que ayer olía a goma quemada
Fira d'Inca
Un grupo de jóvenes pilotos se preparan para tomar la salida en una competición deportiva.
Inca se vuelca en la segunda Fira, dedicada al motor y a los más jóvenes
Con una más que notable asistencia, Inca celebró ayer la segunda de las tres ferias previas al Dijous Bo. Consagrada al mundo del motor y a los jóvenes, las muestras y exposiciones de toda clase de vehículos (motos antiguas y modernas, coches deportivos, karts, etcétera) invadieron buena parte del casco urbano de la ciudad.
Fira de Consell
La fórmula del vino y la tapa convence y dispara las visitas a la tradicional feria de otoño
Fira d'Inca
Miles de personas disfrutaron ayer de un programa tocado por la crisis que compensa los recortes con participación
Una marea humana toma la ciudad en la primera de las ferias previas al Dijous Bo
Marca la tradición que el primer domingo después de San Lucas abre la temporada de ferias en Inca. La tendencia en los últimos años era la de extender el tirón de la feria dominical también al sábado.
Fira de Consell
Al mediodía no cabía un alfiler en la plaza. El 'gastroví' convenció al público.
Fira d'Inca
A mediodía, pese a la amenaza de lluvia, miles de personas tomaron la ciudad.
El 'gastroví' nace con espíritu de permanencia en Consell
Habían previsto 600 copas de vino pero el gastroví rompió todas las previsiones. En la trastienda de la feria se afanaban ayer a mediodía para satisfacer la demanda y no morir de éxito.
Santanyí
El pueblo se entretiene con una gran Fira
El pueblo celebró ayer uno de los actos más arraigados del municipio: la Fira. Un evento con más de 500 años de tradición y que con el tiempo se ha ido adaptando a los tiempos actuales y, además, ha ido introduciendo distintas actividades culturales y de ocio que complementan una jornada muy especial.
Fira del Gerret
Mia Ensenyat, Carolina Vicenç, Eleonora Montusqui, Jaume Ensenyat, Pep Ensenyat, Joan Albertí, Jesús Boyero y Tolo Pomar. Fotos: Margalida Serra
Fira del Gerret
La concejala de Turismo de Sóller, Cati Pomar, junto a Rafel Solivelles, Andrea Pomar, Generós Cortés, Fina Capó y Alejandro Pomar.
Fira del Gerret
Maria Albiñana, Catalina Borràs, Jaume Alcover, Gonzalo Vázquez, Francesc Rullán, Lina Amengual y Pere Coll, en el puesto de la Cooperativa de Sóller.
Fira del Gerret
Anais Perrotte y su padre Patrice, propietarios del restaurante es Canyís del Port de Sóller, junto a Jesús Boyero y la concejala de Agricultura de Sóller, Andrea Pomar.
IV Fira del Gerret en el Port de Sóller
El pasado fin de semana, el muelle comercial del Port de Sóller se llenó de público para asistir a la IV Fira del Gerret, un evento que este año también ha incluido otro pescado popular: la «rajada».