
Japón comenzará a verter al mar el agua contaminada y tratada de Fukushima
Vista de la central de Fukushima.

Fukushima trata de volver a la normalidad diez años después de la crisis nuclear
Cronología de la crisis nuclear de Fukushima.
Fukushima trata de volver a la normalidad diez años después de la crisis nuclear
Aunque se siguen detectando partículas altamente radiactivas no hay indicios de un aumento de los casos de cáncer.
Elevan la gravedad de la fuga radiactiva en la central de Fukushima
La Autoridad de Regulación de Japón propuso hoy elevar la gravedad de la fuga de 300 toneladas de agua radiactiva al mar procedente de la central de Fukushima del nivel 1 al nivel 3 en la escala INES, calificado como un «incidente serio».
Japón pone fin a su apagón nuclear tras Fukushima
El Gobierno de Japón ordenó hoy reactivar dos reactores nucleares por primera vez desde el grave accidente en la planta de Fukushima, lo que supone la vuelta de la energía atómica al país pese a las voces que reclaman el cierre definitivo de las centrales.

Fukushima
La central nuclear de Fukushima, en Japón.
Los «héroes de Fukushima», Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2011
Los «héroes de Fukushima», el grupo de hombres y mujeres que trabajaron en la emergencia nuclear provocada por el tsunami que asoló el noreste de Japón el pasado 11 de marzo, han sido galardonados hoy con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
El agua de mar cercana a la central de Fukushima está contaminada con estroncio
La operadora de la central nuclear de Fukushima, Tokyo Electric Company (TEPCO), informó hoy que, por primera vez desde que inició la crisis nuclear en Japón, han detectado niveles excesivos de estroncio en el agua del mar cercana a la planta, un elemento químico altamente cancerígeno.
La OMS sostiene que el aumento en Fukushima al nivel 7 no influye en la salud
La elevación del nivel de gravedad del accidente nuclear de Fukushima, en Japón, al grado máximo de 7 no tiene incidencia en la salud pública que requiera de nuevas medidas de prevención, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Salvem Japó
La comunidad de japoneses residentes en Mallorca organiza esta jornada benéfica y solidaria con el fin de recaudar fondos para los miles de damnificados y desplazados por el terremoto, tsunami y emergencia nuclear de Japón.

Iwate
Empleados de una compañía energética trabajan en un cable eléctrico en Rikuzentakata.
- La noche languidece en el Marítimo
- Las vidas de los extestigos de Jehová marcadas por el horror: «Me he intentado suicidar tres veces»
- Joan Miralles: «Que un paciente tenga que cambiar de idioma es insólito e inadmisible»
- «Mis problemas con la incontinencia fecal comenzaron a raíz de unas agresiones sexuales»
- Cambio de tiempo radical en Mallorca