Sánchez sigue buscando «puntos de unión» para lograr un «buen» acuerdo
El presidente del Consejo Europeo ha ofrecido un reajuste de las ayudas del fondo de recuperación y un control más estricto de su desembolso. La nueva propuesta rebaja en 50.000 millones los subsidios previstos.
Brexit y reglas comunitarias. Efectos reales
El brexit permitirá al Reino Unido asumir plenas competencia en materia tributaria.
El Reino Unido renuncia a presidir el Consejo Europeo en 2017
Esta decisión se produce tras la victoria a favor de la salida británica de la UE en el referéndum de junio.
Rajoy comparecerá el día 6 en el Congreso para informar del Consejo Europeo
La falta de acuerdo a la hora de fijar el cupo de iniciativas que corresponde a cada grupo político ha imposibilitado esa sesión de control.
Tusk pide a los líderes europeos que se repartan «al menos 100.000 refugiados»
El presidente del Consejo Europeo pide también doblar los esfuerzos en términos de financiación. «No camp! No camp!»
La UE designa al primer ministro polaco nuevo presidente del Consejo Europeo
Tusk, quien partía como favorito a ese puesto, reunió el consenso de los veintiocho países miembros en torno a su candidatura, anunció el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
Donald Tusk
Foto de archivo del primer ministro polaco, Donald Tusk
El presidente del Consejo Europeo elogia a España y pide reformas también al norte de la UE
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, elogió este sábado las reformas aplicadas en España, Portugal e Irlanda, los países de la UE que más han aumentado su productividad desde 2010, y advirtió de la necesidad de que los países «del norte» sigan también ese camino, porque «lo que ha subido, puede caer».
Herman Van Rompuy
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, durante la Conferencia de Presidentes celebrada en el Parlamento Europeo, en Bruselas (Bélgica), el martes 5 de noviembre de 2013.
El pacto entre PP y PSOE sobre Europa subleva al resto de partidos
PP y PSOE han fracasado en su intento de que el resto de los grupos parlamentarios se sumaran al pacto alcanzado en solitario entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba de cara al próximo Consejo Europeo, en una negociación «a dos bandas» rechazada de plano por los demás partidos. Ante el «plantón» del resto de los grupos y después de una última ronda de contactos totalmente infructuosa en la que todos han reiterado su negativa a suscribir el acuerdo sellado entre los dos grandes partidos, PP y PSOE han decidido registrar su proposición no de ley sin esperar a que hoy termine el plazo.
- Adiós a Discos ¡Oh!
- Absuelto un conductor ebrio por un atropello mortal en avenida Argentina
- Bronca de la seguridad de Cristiano Ronaldo en el aeropuerto de Menorca
- Uno de los propietarios del Rockefeller’s: «Dentro del local no hubo ningún incidente»
- Tres jóvenes agreden a una familia en un restaurante de comida rápida del Port d'Alcúdia