Polonia llora al presidente Lech Kaczynski, muerto en un accidente aéreo
El pueblo polaco quedó sumido en el llanto por la muerte de su presidente, Lech Kaczynski, fallecido en una catástrofe aérea que ha dejado además parte de las instituciones polacas huérfanas, y hará necesaria la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de dos meses y medio.
Poles light candles next to a cross at the Pilsudski Sqare in Warsaw
Cientos de polacos rodean la cruz de la plaza Pilsudski, en la capital, donde se han depositado miles de velas conmemorativas.
El euroescéptico que sacudió la UE
El presidente polaco, el conservador Lech Kaczynski, fallecido ayer en un accidente aéreo había suavizado en los últimos tiempos su perfil de euroescéptico que sacudió a la UE. Lech Kaczynski se convirtió en jefe del Estado en 2005, tras una fulgurante carrera en la que formó junto con su hermano gemelo, Jaroslaw, un tándem de Gobierno en Polonia que actuó con mano dura.
ACCIDENTE AÉREO SMOLENSK
Una fotografía del presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y de su esposa, Maria Kaczynska, ha sido colocada junto a decenas de flores frente al palacio presidencial en Varsovia.
El falso médico engañó también a cinco pilotos con contratos falsos
Antonio S. A., de 28 años de edad y natural de Inca, saltó a la popularidad hace unos días cuando se descubrió que interpretaba el papel de un falso médico y que realizó varias guardias en un ambulancia del 061. Poco después, Ultima Hora descubría que, unos meses antes, había realizado prácticas de enfermero, sin tener nociones de medicina, en el PAC de la localidad de Alcúdia y que ejerció como médico de UCI en un hospital.
«Balears era la capital de la industria aérea»
Miembros de la plantilla de la compañía Iberia homenajearon anoche a sus compañeros prejubilados en Balears, entre los que destacó el reconocimiento a José Ramón Pérez, gerente (delegado) de la aerolínea en las Islas desde 1993, en el transcurso de una cena celebrada en el restaurante mesón Tío Pepe del Pont d´Inca.
Homenaje al comandante Felipe Montaner, de Air Europa
Los compañeros del comandante de Air Europa Felipe Montaner le rindieron un sentido homenaje en reconocimiento a los años que ha dedicado a su profesión, donde está considerado un maestro.
El Gobierno impulsará los escáneres corporales en los aeropuertos europeos
El ministro de Fomento afirma que esta tecnología da seguridad e intimidadEl ministro de Fomento, José Blanco, afirmó que es «partidario» de introducir las nuevas tecnologías, como los «escáneres» corporales, en los controles de los aeropuertos, ya que ofrecen «comodidad» a los pasajeros, al tiempo que garantizan la seguridad y la intimidad de los mismos, explicó. En este sentido, el ministro confió en que los representantes ministeriales de los países miembros de la Unión Europea lleguen a un acuerdo en esta materia durante la presidencia española de la UE.
Arranca diez años después el juicio por el accidente del Concorde que dejó 113 muertos
El juicio por el accidente del Concorde que causó 113 víctimas tras estrellarse el 25 de julio de 2000 cerca del aeropuerto parisiense de Roissy-Charles de Gaulle se abrió ayer y promete un duelo de expertos.
Accidente de aviación
Los investigadores examinan los restos de la aeronave en la finca del término de Petra donde se estrelló.
Avión
El presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, ha asegurado que las tasas aeroportuarias subirán hasta un 5% el año que viene.
CENTENARIO DE LA AVIACION
Visitantes que acudieron por la mañana a la exhibición de son Bonet.
Aviación
Imagen de la alocución de Miquel Buades, presidente de la Fundación Aeronáutica, junto a las autoridades.
Aviación
El piloto Manuel Bustos, a los mandos del espectacular biplano Starduster.
Aviación
El coronel Carlos de Palma, Iyabo Carbó, y el alcade de Marratxí, José Ramón Bauzá.