ARTE
Albert Pinya convive con Tanya Akhmetgalieva para transportar su universo hasta Moscú
Los porcs negres voladores de Albert Pinya toman la Plaza Roja de Moscú en el proyecto que aúna su universo, con enjundia, y el de la artista Tanya Akhmetgalieva. Los siurells se relacionan con las matrioskas y los ovnis aterrizan en la explanada del Gran Palacio del Kremlin.

Presentación libro Ángel Terrón.
Miquel A. Sánchez, Biel Mesquida, Toni Artigues, Albert Pinya, Emili Sánchez-Rubio, Ángel Terrón, Juan Mas y J. Carlos Cerro.
GALARDÓN
Albert Pinya, premio al mejor artista español en Arco por 'Pinya's friends'
El universo de Albert Pinya (Palma, 1985) ha dejado prendada a la Asociación Española de Críticos de Arte, que le ha concedido el premio AECA a la mejor obra de un artista español vivo en Arco. Las naves de su iconografía no aterrizaron en la feria de Madrid.
Albert Pinya exhibe en Madrid una obra inspirada en Dámaso Alonso y David Lynch
Solo Albert Pinya (Palma, 1985) es capaz de reunir a medio centenar de personas en una tetería de Malasaña de 40 metros cuadrados un día laborable por la noche. Su exposición Hijos de la Garmonbozia puede contemplarse en el Espacio Frágil de la Tetería de la Abuela desde hace unas semanas.

Arte
El artista Albert Pinya posa ante una de las obras que exhibe en Madrid.

Cena solidaria de la asociación Tip Tap de niños con discapacidad
Patricia Adaira, Albert Pinya, Maria Magdalena Vidal, Maria Ballester, Tomeu Ballester, Cati Morro, Julia Sastre, Francisca Sastre y Lia de la Sierra.
INAUGURACIÓN
El arte crítico de Pinya llega a Madrid
«Ya era hora de exponer en Madrid tras mi experiencia en Italia. Era el momento de desterrar al antihéroe y apostar por obras en las que aparecen villanos, con traje y corbata y cabeza de demonio, enfrentados a los nuevos héroes ancestrales de Mallorca: el porc negre , vestido de Superman, y el siurell vengador, representando al guerrero isleño».

EXPO DOLORES SAMPOL
Dolores Sampol, Laura Paperina, Albert Pinya, Ana Cabello, Teresa Castell, Cristina Vicens y Antonia Castell, ante frascos y slogans de anuncios de productos de belleza y limpieza, de Cabello.

Expo Taller 6a.
Francesc Campins, Laurina Paperina, Albert Pinya, Pep Guerrero, Alona Vinç y Pilar Rubí.
Eventos
Rafa Forteza y Albert Pinya inauguran una exposición en Taller 6a
Rafa Forteza yAlbert Pinya, artistas formados en la “escuela” Ferrán Cano, inauguraron la exposición Lenguajes anexos para festejar la clausura de los eventos culturales realizados a lo largo del año 2012 para conmemorar el 30 aniversario del Taller 6a. En un “mano a mano” expusieron litografías, obra gráfica y esculturas.

EXPO RAFA FORTEZA
Pep Llambías, María Solivellas, Cristina Ros, Ramón Canet, Ana Cabello, Rafa Forteza y Natasha Levedeba. Agachados y en simpática actitud: Albert Pinya y Gloria Mas.

EXPO RAFA FORTEZA
Ana Cabello, Albert Pinya, Llorenç Fluxá, María Solivellas y Rafa Forteza.

RAFA FORTEZA
Francesc Campins, Pilar Fiol, Joan Cortés, Albert Pinya y Bel Font.

Inaugurada la exposición Floema en Edicions 6A
Joan Nadal, Marta Font, Pep Coll, Mónica Fuster, Pepe Cañabate, Albert Pinya, Ana Cabello y Daniel Torres.

Solleric
Francesc Fiol, Antonio Pomar, Pilar Ribal, Gudi Moragues, Santiago Picatoste, Xavi Fiol, Fernando Gilet, Mariano Mayol y Juan Oliver.
INAUGURACIÓN
Pinya y Gutiérrez analizan el proceso colonial desde la globalización
Dos artistas que creen que la pintura está muy viva, que evolucionan con ella y que parten de estilos y planteamientos plásticos muy diferentes. Son Albert Pinya, mallorquín, y Robert Gutiérrez, filipino, participantes en el proyecto CRIDA de creación del Ajuntament de Palma que hoy muestran un trabajo conjunto en la Zona Base del Casal Solleric.

Solleric
Albert Pinya, Roberto Gutiérrez, Pilar Ribal, Fernando Gilet, Pau Waelder y Fernando Gómez de la Cuesta.
Albert Pinya participará en una colectiva de arte sonoro en Italia
El estudio de Albert Pinya (Palma, 1985) en Ciutat se podría definir como un caos ordenado, donde obra, bocetos, ideas y herramientas conviven de manera acorde y lógica. Allí es donde el artista plantea, reflexiona y da forma a sus trabajos, como a una pieza de audio inédita que formará parte en Roma (Italia) de la exposición colectiva Forte Piano. The shapes of sound.

Artista
Albert Pinya, ayer en su estudio de Palma.
- Polémica por las imágenes de gogós en Son Moix durante el Real Mallorca-FC Barcelona
- Nueve detenidos en una operación contra la explotación sexual en Inca, Muro y Alcúdia
- Investigan la muerte de una mujer tras someterse a una operación de cirugía estética en Palma
- El fiscal superior pide perdón por el error con el jurado popular que juzgó a Pau Rigo
- Un empresario le regala un coche a Nano, el joven con dos trabajos que se hizo viral en TikTok