La Navidad llega a Manacor cargada de actividades
La Navidad es tiempo de familia y de ocio, es por ello que el Ajuntament de Manacor ha preparado un completo programa de actividades para vecinos y visitantes.
La Navidad es tiempo de familia y de ocio, es por ello que el Ajuntament de Manacor ha preparado un completo programa de actividades para vecinos y visitantes.
Santa Maria celebra su tradicional fiesta del Vi Novell, con la que da la bienvenida a los vinos de esta añada de las bodegas locales.
En Sa Pobla, al igual que otras zonas de los alrededores de S'Albufera, es tradicional el cultivo del arroz.
Del 18 al 20 de octubre Consell celebra la llegada del otoño con la Fira de Tardor, una feria que llega cargada de actividades.
El Ajuntament de Porreres organiza una Nit de l'Art muy especial. La Nit TastArt combina el arte en sus diferentes manifestaciones y el mundo que envuelve al vino, un maridaje perfecto desde tiempos inmemoriales
Consell acogerá los próximos 4, 5 y 6 de octubre la primera edición del Mallorca Cycling Festival, una feria familiar enfocada a profesionales y aficionados del mundo de la bicicleta.
Hay muestras gastronómicas, exposición de productos agrícolas, exhibiciones ecuestres y muchas más cosas.
Maria de la Salut vive el último domingo de septiembre su ya tradicional Fira del Mercat d’Ocasió o Segona Mà.
Es tiempo de celebración en Binissalem, ¡son las Festes des Vermar! Unas fiestas que para muchos binissalemers marcan el final de un ciclo, el de la uva.
En el marco de la XXII Fira de setembre de Manacor, esta localidad celebra el V Tast de Cervesa Artesana durante el sábado 14.
Del sábado 14 al lunes 16, Manacor celebra la XXII Fira de setembre organizada por el Ajuntament de Manacor.
El Ajuntament d'Algaida organiza la ya tradicional Fira de Pina que, esta edición, celebra su séptimo año.
Santa Maria del Camí celebra su noche del arte con la nueva edición de CaminArt 2019. La cita artística es el viernes 6 de septiembre en los espacios históricos del municipio.
El viernes 6 de septiembre se da comienzo a una de las citas anuales más esperadas por los vecinos y vecinas del municipio de Lloret: la Festa del Sequer 2019.
Un año más, Algaida se viste de arte para celebrar la ya tradicional noche de artes plásticas: Algaid'Art.
Una de las citas más esperadas por los vecinos y vecinas del municipio de Artà es la tradicional Fira, que reúne la IV Ruta Gastronómica del Me i l'Ametla.
Vilafranca de Bonany acoge la Festa i Fira del Meló 2019 el 31 de agosto y 1 de septiembre, si bien proponen una agenda hasta el 29 de septiembre.
Santa Margalida celebra la tradicional Fiesta de La Beata. La presente edición cuenta con un programa repleto de actividades que se pueden disfrutar del día 12 de agosto hasta el 31.
Un año más, Sóller celebra las Fiestas de Sant Bartomeu. La presente edición va del viernes 16 al domingo 25 de agosto.
La pequeña localidad de Randa, perteneciente a Algaida, está de celebración. Hasta el 31 de agosto llena sus calles de actos en los que poder disfrutar junto a amigos, familiares o pareja.
Del viernes 16 de agosto al sábado 31, Felanitx se viste de festividad para celebrar Sant Agustí.
Las fiestas de Sant Bartomeu es uno de los eventos más esperados por los vecinos y vecinas de Ses Salines.
Consell está de celebración con sus fiestas patronales: Sant Bartomeu 2019. Asimismo la fiesta de La Capta es una de las protagonistas.
El Ajuntament de Manacor organiza las esperadas fiestas de verano de s'Illot, que se celebran del 12 al 25 de agosto en esta localidad costanera.
Bailes, talleres de cometas, conciertos de Jazz y Rock, fuegos artificiales... La Cala de Sant Vicenç celebra sus fiestas de verano.
Cercavilas, deporte, fiestas, gastronomía, talleres… llenan de actividades las calles.
Teatro, música, actividades deportivas, fiestas infantiles, pasacalles o exhibiciones de danza son algunas de las propuestas que, del 17 al 25 de agosto, copan la programación.
Son Macià cumple 100 años desde que, por primera vez, celebraran las fiestas de verano en 1919. La festividad de este año tiene una duración de diecisiete días: del 8 al 24 de agosto.
Con la participación de numerosas entidades y asociaciones culturales, deportivas y sociales, el Ajuntament de Sencelles organiza las Fiestas de la Mare de Déu d'Agost.
Del viernes 2 al jueves 15 de agosto, Can Picafort celebra las Festes de la Mare de Déu llenando las calles de esta zona costera mallorquina de actividades.
Las fiestas patronales de Sant Llorenç des Cardassar son uno de los momentos más esperados por los vecinos del municipio.
Lloret de Vistalegre celebra su patrón, Sant Domingo, en unas fiestas que van del 26 de julio al 8 de agosto.
Del 26 de julio al 2 de agosto, Pollença celebra La Patrona, la fiesta mayor por excelencia en esta localidad mallorquina.
Las fiestas de Sant Salvador ya han llegado y, con ellas, un repleto programa de actividades que va del 1 al 7 de agosto.
El bello rincón del municipio de Santanyí, Cala d'Or, celebra del 1 al 15 de agosto sus fiestas de verano en honor a Santa María del Mar con un programa repleto de actividades.
Las fiestas de Santa Eugènia 2019, en honor a la patrona de este municipio, se celebran del 20 de julio al 5 de agosto.
Ariany vive su XVI Fira Nocturna, que dará inicio el sábado 27 de julio a partir de las 19:00 horas.
Las fiestas patronales de Sant Abdon y Sant Senén aterrizan un año más en Inca, con un programa repleto de actividades.
Un año más, Felanitx recibe durante tres días las Fiestas de Santa Margalida. Se celebrarán del 19 de julio al 21.
Binissalem celebra una de las fiestas más importantes de lo que va de año: Sant Jaume 2019.
Las Fiestas de Sant Jaume, patrón de Alcúdia, coinciden este 2019 con la celebración del Triennal del Sant Crist.
Este año toma especial atención el reconocido artista argentino F. Bernareggi (1878-1959) que se instaló en Santanyí en 1919, cien años atrás.
Las Fiestas de Sant Jaume llegan a Algaida durante los días que van del 17 al 27 de julio. Son diez intensas jornadas repletas de actos culturales, musicales, infantiles, deportivos...
Un año más, Manacor se viste de fiesta para celebrar las fiestas patronales de Sant Jaume.
Los amantes del buen vino tienen una cita asegurada para el sábado 13 en Portocolom, así como la celebración de la Fira Marinera del martes 16 de julio.
Las Fiestas de la Mare de Déu del Carme aterrizan en el Port d'Andratx desde el jueves 11 hasta el martes 16 de julio.
Del 5 al 21 de julio, Porto Cristo celebra las tradicionales Fiestas del Carme en honor a la Virgen del Carmen, patrona del mar y los marineros.
Tradicionalmente, las fiestas de Sa Coma (Sant Llorenç des Cardassar) se celebran la tercera semana de julio.
Petra vive, del viernes 5 al domingo 21 de julio, una de las fiestas más esperadas por los petrers y petreras.
El Port de Pollença no deja escapar la oportunidad de organizar una serie de actividades para celebrar la festividad que trae la patrona de los marineros.
La Associació Festes del Carme organiza, un año más, las Festes del Carme que van del domingo 30 de junio hasta el martes, 16 de julio.
El Port d'Alcúdia se viste de marinero para celebrar las Festes de Sant Pere. Asimismo, julio se estrena con las Festes de la Mare de Déu de la Victòria con un programa repleto de propuestas.
Noche gastronómica en Llubí con su cita anual 'Llubí va de tapes amb tàperes', que se celebra el 22 de junio a partir de las 20:00 horas.
Del 21 de junio al domingo 30, el Ajuntament de Son Servera propone un inmejorable programa de actividades en el que todas las edades tienen su espacio asegurado para disfrutar de las Fiestas de Sant Joan 2019.
El Ajuntament de Muro propone celebrar las Festes de Sant Joan 2019 por todo lo alto, gracias a la colaboración de las asociaciones culturales y deportivas del municipio.
Las Festes de Sant Marçal 2019 se viven en Marratxí con un programa de actividades que da comienzo el viernes 21 de junio hasta el domingo 30.
Las Fiestas de San Pedro de Andratx, que comienzan el 15 de junio y se alargan hasta el domingo 30, disponen de un programa repleto de actividades y jornadas lúdicas para todas las edades.
Porreres celebra la ya tradicional Fira de l'Albercoc para dar a conocer y poner de manifiesto la preciada fruta estrella de este municipio: el albaricoque.
El VII Festival Internacional de Música Vila de Santanyí llena de conciertos el municipio. La primera cita musical es este domingo 9 de junio en la Església de l'Alqueria Blanca a las 20:00 horas.
Ubicada entre Calonge y Portocolom, S'Horta celebra el domingo 9 de mayo su Fira, una semana antes de la tradicional Fira Cinquagesma considerada la fiesta grande.
La Fira Nocturna de la Patata 2019 se celebra durante los días 7 y 8 de junio con más de 80 propuestas de bares y restaurantes del pueblo.
El encanto de los juegos populares y tradicionales de Mallorca se demuestra en la feria que, a lo largo de este fin de semana, acoge Biniali: la XII Fira dels Jocs Tradicionals Mallorquins.
Can Picafort acoge este fin de semana su tradicional y popular Fira de l'Esport Nàutic, así como las Jornades Gastronòmiques del Calamar i Marinera.
La presente edición, que se celebrará durante los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio, es una ocasión para degustar en forma de tapa, entrante o menú el manjar de pulpo.
La Fira i Festa de Primavera 2019 de Manacor, que cuenta con numerosos y variados puestos, se celebra del 31 de mayo al 9 de junio por las calles principales del municipio.
Alcúdia se viste de los colores típicos de Andalucía para celebrar, un año más, la tradicional Feria de Abril. Música, baile, flamenco, sevillanas, son solo algunas de las actividades programadas para los días 17, 18 y 19 de mayo.
La presente edición de la Fira de Sencelles 2019 lleva consigo un marcado carácter festivo y lúdico para poder disfrutar de actividades diversas y para todas las edades.
El núcleo palmesano de Sant Jordi acoge el 18 y 19 de mayo la XIX Fira del Caragol a la que suelen asistir miles de personas que buscan disfrutar de las tradicionales carreras de caracoles o de la muestra gastronómica.
Capdepera regresa al Medievo los días 17, 18 y 19 de mayo con motivo de su tradicional Mercat Medieval, con el que se inundarán las calles del municipio de olor a humo, animales, hierbas y mucha alegría de la gente.
Como ya viene siendo tradición el Ajuntament de Felanitx organiza, cada segundo domingo de mayo, la Fira de maig donde se podrán encontrar actividades tanto ganaderas, gastronómicas y culturales para todas las edades.
La Fira de Maig 2019 de Campos, también conocida como Fira de ses vaques por ser un gran encuentro del sector vacuno de Mallorca, es ya un evento consolidado en la Isla dada su gran oferta de actividades relacionadas con el sector ganadero.
Mayo es sinónimo de fiesta en Lloret de Vistalegre: el domingo 12 se celebra su tradicional Fira de Maig y estará acompañada de un programa repleto de arte, cultura popular y gastronomía mallorquina.
El domingo 12 de mayo culmina por todo lo alto una semana de celebración de la Fira de Maig de Campanet, cuando las calles de alrededor del pueblo y la plaça Major se llenan de productos de la tierra y de elaboración local.
La Associació Vi Primitiu de Pollença organiza, un año más, el tan codiciado evento XVI Fira del Vi de Pollença. Se celebrará durante los días 11 y 12 de mayo en el Claustre del Convent de Sant Domingo de Pollença.
Las fiestas patronales de Son Carrió se llevan a cabo desde el sábado 4 hasta el domingo 12 de mayo y engloban la tradicional Fira Ramadera, cuya principal protagonista de este año es la 'abella mallorquina'.
El Ajuntament de Santanyí organiza la ya tradicional Festa des Tondre. Durante todo el día 5 de mayo, Es Llombards se llenará de actividades y actos culturales.
Se celebra en Muro una nueva edición de la Fira de Sant Francesc con actividades que, desde bien entrada la mañana, darán el pistoletazo de salida a una tradicional fiesta muy arraigada entre los vecinos y vecinas de esta localidad.
Con el primer fin de semana de mayo, ¡Búger está de celebración! Llega, un año más, la Festa i Fira des Jai 2019 con un programa repleto de actividades para todas las edades y de todos los ámbitos: cultura, deportes, gastronomía, música y danza.
Organizada por el Ajuntament de Sineu, Sa Fira 2019 es una celebración que durante los días 3, 4 y 5 de mayo, convergerán las tradiciones payesas junto al arte de la ganadería.
La XI Fira d'Estellencs regresa de nuevo con una edición más actualizada sobre el vino y el queso para disfrutar de un primero de mayo repleto de buenos sabores.
Con la llegada de la primavera, Costitx no falla en su cita anual para celebrar una fiesta que se ha consolidado ya como una de las más asistidas: la Fira Costitx en Flor 2019.
El domingo, 28 de abril es el gran día en Santa Maria del Camí: converge una semana en la que el Ajuntament de Santa Mariase ha programado varias actividades para celebrar Sa Fira 2019.
El Ajuntament de Sant Joan organiza, un año más, la tradicional Fira de Sant Joan durante los días 26, 27 y 28 de abril que, con la presente edición, cumple veintiocho años.
PORTes OBERTes aglutina actividades náuticas, turísticas y culturales el viernes, 19 de abril y el sábado 20 en el puerto natural de Porto Cristo.
Un año más, el Ajuntament d'Alcúdia en colaboración con restaurantes y empresas náuticas, organiza la Fira Nàutica i Mostra Gastronòmica de la Sípia que se celebrará los días 12, 13 y 14 de abril.
Calvià está de celebración: se cumplen veinte años de la tradicional Fira d'Oví i Caprí y se presenta un programa de actividades relacionadas con la ganadería de lo más completo durante los días 13 y 14 de abril.
Santa Margalida celebra su tradicional XXXVI Fira y la VIII Mostra de l'Ametla, en la que se podrá descubrir todo lo relacionado con el cultivo de la almendra y disfrutar de muchas otras actividades.
Porreres celebra una nueva edición de la Diada d'Agricultura Ecològica con una temática que versa sobre la fertilidad de la tierra.
Como principales alicientes figuran el XVIII Concurs d'Aviram, que es una cita única en las islas, así como la Mostra de Cuina de Santa Eugènia.
Como principales alicientes figuran el XVIII Concurs d'Aviram, que es una cita única en las islas, así como la Mostra de Cuina de Santa Eugènia.
El polígono de Manacor acogerá el fin de semana del 6 y 7 de abril la XIX Fira de Vehícles d’Ocasió en las que se mostrarán un gran número de coches y maquinaria de segunda mano a precios interesantes.
Andratx celebra su XXXV Fira con un fin de semana plagado de actividades.
Sa Pobla acoge, un año más, la XXI Fira d'Oportunitats i Cotxes el próximo sábado 6 de abril, de 09:00 a 20:00 horas, en la Plaça Major.
Nutrición, actividad física y bienestar son los lemas de Capdepera durante los meses de marzo y abril. Durante estos días se celebra el Mes de l'Esport Gabellí y la IV Fira Capdepera Activa, ambas con diversas actividades dedicadas a la salud.
El último fin de semana de noviembre se celebra en sa Pobla la tradicional Fira de Tardor que, por cuarto año consecutivo, tiene como hilo conductor un producto tan local como el arròs pobler.
Santa Maria celebra su tradicional Festa del Vi Novell, una feria con la que da la bienvenida a los vinos de esta añada de las bodegas locales y para la que el Ajuntament ha preparado una serie de actividades del 17 al 25 de noviembre.
La Fira de la Mel de Llubí está dedicada a la apicultura, una actividad que en este municipio de Mallorca se remonta al siglo XIV, llegando a exportar su miel de abeja a la Provenza.
La producción de aceite es una de las actividades más arraigadas en Caimari, un hermoso pueblo situado a los pies de la Serra de Tramuntana que el fin de semana del 17 y del 18 de noviembre celebra su XXI Fira de s’Oliva.
Es la feria de las ferias. La más importante y multitudinaria de Mallorca. Y se celebra en Inca.
Música, arte, talleres, libros, marxandets, circo, dazas populares, gastronomía... De todo y mucho ofrece la Fira de Pollença del 9 al 12 de noviembre.
Pero para la ocasión, el Ajuntament de Muro ha organizado diferentes actividades del jueves 8 al domingo 11 de noviembre.
La feria del ocio es la segunda de las ferias que celebra Inca antes del Dijous Bo
Como es costumbre, el último domingo de octubre Porreres celebra su feria de otoño, una de las más antiguas de Mallorca con numerosas muestras y exposiciones.
La Mostra d'Art i Empresa de Petra, que se celebra el domingo 28 de octubre, cumple este 2018 su edición número 29.
El domingo 21 de octubre Felanitx celebra una feria dedicada al pebre bord que este año llega con acompañada de actividades para todas las edades.
El 21 de octubre Consell celebra la llegada del otoño con la Fira de Tardor, una feria que llega cargada de actividades desde el viernes 19 del mismo mes.
Arte, cultura, gastronomía, espectáculos y diversión se dan cita en Sa Fira de Santanyí, que se celebra el 20 octubre.
Con la llegada de octubre, Inca da inicio a toda una serie de ferias. El 21 de octubre se celebra la Fira de la Terra, con numerosas actividades programadas.
Como es tradición en octubre, Campos celebra su fira y firó dedicado a todo cuanto rodea el mundo de las matanzas.
Cala Rajada celebra la XVI Muestra de la Llampuga, incluida dentro del Fin de Semana del Pescado Fresco, los días 12, 13 y 14 de octubre.
Alcúdia vive un fin de semana intenso del 5 al 7 de octubre con la celebración de su Fira, que por segundo año viene acompañada del Mercat Romà.
«Alaró tiene numerosos vecinos que hacen creaciones que quieren alrededor del mundo y los que estamos al lado, a veces, las desconocemos».
El dulce y sus derivados son los protagonistas de esta feria que se celebra el domingo 7 de octubre en Esporles desde el año 2005, para deleite de los paladares más golosos.
La feria de Artà es una de las ferias más importantes y multitudinarias de Mallorca, de carácter agrícola, ganadero, artesanal e industrial.
Santa Maria del Camí celebra su noche del arte con la nueva edición de CamiNArt.
Hasta 21 espacios públicos y privados del núcleo urbano de Algaida se abren a las artes plásticas en esta segunda edición de Algaid'art.
Más allá de calles, plazas, edificios, monumentos o paisajes, las fiestas patronales de Lloseta sacan a relucir la auténtica identidad de municipio.
El programa de fiestas de este año cuenta con una selección muy variada de actividades para todas las edades que invitan a pasarlo bien.
La celebración de La Beata es, con toda seguridad, uno de los momentos más esperados del año por los habitantes de Santa Margalida
Aunque no es el patrón del pueblo, la festividad de San Agustín se celebra con gran entusiasmo en Felanitx.
Consell celebra sus fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu con un programa que reúne actividades para todos los gustos y edades.
Teatro, música, actividades deportivas, fiestas infantiles, pasacalles o exhibiciones de danza son algunas de las propuestas.
Las fiestas se llevarán a cabo del 13 al 19 de agosto, y cuentan con actividades gastronómicas, música, teatro, conferencias y ocio infantil.
Un programa repleto de actividades para pequeños y mayores, fiestas, exposiciones, talleres y muchas más sorpresas dan forma a las fiestas de verano de s’Illot.
La fiesta grande de Porreres coincide con la festividad de Sant Roc, y aglutina numerosas actividades.
Del 1 al 15 de agosto Sant Llorenç des Cardassar celebra sus fiestas patronales con un programa cargado de actividades.
Can Picafort celebra del 2 al 19 de agosto sus fiestas de verano en honor a la Mare de Déu con un programa repleto de actividades para disfrutar en familia.
Cala d'Or, un bello rincón del municipio de Santanyí, celebra del 1 al 15 de agosto sus fiestas de verano en honor a Santa María del Mar con un programa repleto de actividades.
Las fiestas comenzarán con el pregón habitual, el 27 de julio, y terminarán el 7 de agosto con una gran traca final de fiesta.
La Platja de Muro celebra sus fiestas con un variado programa de actividades del 25 al 29 de julio.
San Abdón y San Senén son, para todos los inquers, un punto de inflexión dentro del verano.
El programa de fiestas de este año cuenta con una selección muy variada de actividades para todas las edades que invitan a pasarlo bien.
Las fiestas de Santa Eugènia son en honor a la santa y patrona de este municipio mallorquín.
El 2 de agosto, día de la Virgen de los Ángeles, es el día de la Patrona de Pollença, la fiesta mayor por excelencia en esta localidad mallorquina.
Ariany, municipio de la comarca del Pla, celebra un año más su tradicional Fira Nocturna, en esta ocasión el sábado 28 de julio.
Del 12 al 25 de julio Binissalem vive las fiestas patronales de Sant Jaume con diversión, cultura, esfuerzo, tradición y emoción.
Alcúdia celebra, del 13 al 26 de julio, sus fiestas de Sant Jaume con un programa repleto de actividades para el disfrute de toda la familia.
Santanyí celebra un año más sus fiestas de Sant Jaume, unas fiestas que se inician el 17 de julio, con el pregón de Maria Amengual, y terminan el 28 de julio
Deportes, música, tradición, comercio, caballos y artesanía en una semana de actividades para personas de todas las personas y para todos los gustos.
Con motivo de la fiesta de la Mare de Déu del Carme, Portocolom realza las características de este emblemático puerto de Felanitx.
Las fiestas de Sa Coma (Sant Llorenç des Cardassar) se celebran tradicionalmente la tercera semana de julio y incluyen las Nits Multiculturals.
Petra vive, del 6 al 22 de julio, las fiestas de Santa Praxedis con numerosas actividades.
Las Festes del Carme de Cala Rajada se desarrollan del 1 al 16 de julio con un gran abanico de actos.
La Mare de Déu del Carme es la patrona de los marineros, por ello el Port de Pollença no deja escapar la oportunidad de organizar una serie de actividades para celebrarlo.
La Verge del Carme es la patrona de los marineros, por esto son muchos los pueblos costeros que celebran este día, como Porto Cristo.
Artistas locales, nacionales e internacionales se darán cita en la tercera edición del evento, que se celebra el viernes 29 de junio, desde las 19:00 horas.
Festividad de Sant Pere, patrón de los marineros, viste de fiesta a Alcúdia. Este día se hace una procesión marítima y las barcas engalanadas salen a acompañar la imagen de su patrón y dan una vuelta por la bahía.
Muro ha preparado un programa repleto de actividades, entre las que destacan conciertos, actividades infantiles y deportivas, con el que celebrar Sant Joan.
Andratx celebra las fiestas de Sant Pere con multitud de actos, desde verbenas, competiciones deportivas, una fiesta infantil y conciertos, entre otros actos culturales.
El Ajuntament de Son Servera ha organizado un programa de fiestas con múltiples actuaciones, arte, actividades y gastronomía.
El sábado 16 de junio, de 9:00 a 13:00 horas, la Plaça Major de Montuïri acogerá el mercado itinerante PAM a PAM.
Las tapas protagonizan una ruta gastronómica por el municipio con Llubí va de tapes amb tàperes. Nueve locales participan en esta iniciativa, que contará con un tren que los recorrerá.
El albaricoque es el producto más típico y representativo del municipio de Porreres y por eso es el protagonista de la Fira de l’Albercoc que se celebra el sábado 16 de junio.
Son Servera vive un fin de semana intenso. Más allá de la Fira Nocturna y la Nit de l’Art del sábado, el domingo 10 de junio celebra la XXII Fira Ramadera i Artesanal
La Fira Nocturna regresa a Son Servera el sábado 9 de junio con la celebración, también de la Nit de l'Art.
Biniali acoge una feria en la que se demuestra el encanto de los juegos populares y tradicionales de Mallorca.
Además de la extensa variedad de productos, la feria permite ver trabajar a los artesanos en las demostraciones de fabricación.
La Fira Nocturna de la Patata de sa Pobla 2018 contará con más de 90 propuestas de los bares y restaurantes del pueblo.
Puestos de venta de productos ecológicos y artesanos, diada medioambiental, talleres, música en vivo.
Acoge su tradicional y popular feria dedicada a los deportes náuticos y unas jornadas gastronómicas.
El sábado 26 se celebrará la Fireta de Maig, mientras que el domingo 27 tendrá lugar la Fira del comerç, empresa i estoc.
Bares y restaurantes de Portocolom se suman a una nueva edición de la Fira Gastronòmica del Pop, que ofrece una variedad de recetas a base de pulpo.
La feria tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo y, como cada año, estarán representados los empresarios de la piedra.
Manacor vive una de sus jornadas de máxima actividad con la celebración de esta feria, que cuenta con numerosos y variados puestos.
La Fira de Sencelles que se celebra este domingo lleva consigo diversas actividades que la acompañan durante estos días.
Un año más, la indomable vitalidad de la primavera llena de vida el municipio.
En los puestos se pueden encontrar productos alimentarios, textiles y artesanales típicos de Mallorca. Además, hay un completo programa de actividades.
El 12 de mayo empiezan los actos de la XVIII Fira del Caragol, que vive el sábado 19 y el domingo 20 sus días importantes.
El momento culminante para los sollerics llega el lunes, con el Firó.
Entre los actos que se celebran estos días, destaca la gastronomía, varias jornadas con degustaciones y conciertos.
Lloret de Vistalegre se viste de fiesta este fin de semana con su tradicional Fira de Maig.
La tradicional Fira de Maig es una cita anual en la que se encuentra el sector vacuno de Mallorca, en un fin de semana con un programa amplio de actividades.
Ese día los xeremiers de la localidad abrirán la cita a las 10 horas, pudiendo disfrutar de productos artesanos, gastronómicos y de la tierra.
La Fira Ramadera de Son Carrió sirve de colofón a las fiestas patronales de esta población, perteneciente al municipio de Sant Llorenç des Cardassar.
Puntual a su cita con el 1 de mayo, llega la Fira de Costitx, un pequeño pueblo del interior que durante unos días se inunda de flores.
La Fira Agricola, Industrial i Ramadera de Sant Joan alcanza este año su 27 edición. A los expositores de feria habituales, se sumarán actividades infantiles y una degustación de tapas.
El último domingo de abril será el gran día de una semana en la que se han programado varias actividades para celebrar Sa Fira de Santa Maria del Camí.
Una nueva edición de la Diada d'Agricultura Ecològica de Porreres se centrará en el sol y la fertilidad de la tierra.
Este año habrá 39 bodegas y se celebrará los días 21 y 22 de abril.
La II Fira Prehistòrica i de l'Antiguitat de Mallorca que se celebra en Artà ofrece un amplio programa.
Los días 21 y 22 de abril se celebrará la segunda edición de esta feria náutica
Nutrición, actividad física y bienestar son los lemas de Capdepera durante el mes de abril. Durante estos días se celebra el Mes de l'Esport Gabellí y la III Fira Capdepera Activa, ambas con diversas actividades dedicadas a la salud.
Como ya es tradición en Alcúdia, el Ajuntament, en colaboración con restaurantes y empresas náuticas, celebra en el puerto una nueva edición de la Fira Nàutica i de la Sípia.
Una fiesta que se celebra el 25 de noviembre con la que el pueblo da la bienvenida a los vinos de esta añada de las bodegas locales.
Del calendario festivo de sa Pobla, la Fira de l'Arròs Pobler es una de las citas más esperadas.
Cuando falta poco para que termine la temporada de cosecha de la calabaza, esta hortaliza protagoniza la feria de otoño que se celebra en Muro.
El Ajuntament de Pollença en colaboración con los artesanos de la localidad organizan la XXXIV edición de la Fira d'Artesania.
La Rutapa de Llucmajor llega a la novena edición con la participación de 13 bares y restaurantes.
La Tercera Fira d'Inca cierra un ciclo que da paso a la fiesta de Santa Maria la Major, preludio del Dijous Bo, y que en esta ocasión contará con un programa centrado en el arte.
Marratxí se vuelva en la XIX edición de su Fira de Tardor, un acontecimiento donde el producto local y ecológico es el gran protagonista.
La localidad de Inca sigue allanando el camino para la celebración del Dijous Bo, en este caso con la Feria del Ocio.
Porreres celebra su gran feria de otoño con un gran abanico de actividades que se desarrollan, principalmente, durante el fin de semana previo al Firó
Con la llegada de octubre, Inca da inicio a toda una serie de ferias.
La feria llega acompañada de actividades para todas las edades.
El 22 de octubre Consell celebra la llegada del otoño con la Fira de Tardor.
El domingo 22 de octubre Petra saca su potencial a las calles para dar buena cuenta de lo que se hace en el municipio.
El municipio saca todo su potencial para que vecinos y visitantes descubran todo lo que puede ofrecer.
Es la primera feria en Mallorca dedicada a la sobrasada y a todo cuanto rodea el mundo de la matanza del cerdo.
La Mostra de la Llampuga llega a su XVI edición con una amplia oferta.
Como cada mes de octubre, Algaida celebra su tradicional feria con una muestra gastronómica, productos y artesanía del municipio, entre otra actividades.
De mayo a septiembre el municipio acoge numerosas actuaciones de artistas brillantes que hacen las delicias del público.
. La feria, conocida como 'Es baratillo des Pla', celebra veinticinco ediciones un día en el que también se celebra la Mostra de Mestres Artesans, que llega a su vigésima edición.
Por este motivo, el domingo 24 de septiembre el municipio acoge una importante feria con diversas actividades programadas.
Del 8 al 24 de septiembre, el municipio vive las Festes des Vermar, tiempo de alegría, de satisfacción de abrazos, vino joven, las primeras herbes de mayo y platos de gínjols e higos.
Para finalizar los actos festivos de Sant Nicolau de Tolentí, Cas Concos celebra este fin de semana una feria en la que la cultura y artesanía serán protagonistas.
La Fira de Pina se celebra este fin de semana con un programa cargado de actividades para todos los públicos en el que la cultura, gastronomía y artesanía estarán presentes.
Manacor ya lo tiene todo a punto para la XX Fira de Septembre, que desde hace veinte años se celebra en las avenidas.
La feria de Artà es una de las ferias más importantes y multitudinarias de Mallorca, de carácter agrícola, ganadero, artesanal e industrial.
Más allá de calles, plazas, edificios, monumentos o paisajes, las fiestas patronales de Lloseta sacan a relucir la auténtica identidad de municipio: los vecinos del pueblo, su historia, tradiciones y costumbres.
La celebración de La Beata es, con toda seguridad, uno de los momentos más esperados del año por los habitantes de Santa Margalida.
Este año, el camino será uno de los grandes protagonistas de la noche con la propuesta expositiva 'Camins oberts'.
Algarroba y agua, dos toneladas ni más ni menos, son los proyectiles en la Garrovada de Costitx
Aunque no es el patrón del pueblo, la festividad de San Agustín se celebra con gran entusiasmo en Felanitx, donde en estas fechas tienen lugar unas de las verbenas más populares de Mallorca
Cala Sant Vicenç ofrece un programa de fiestas para todos los públicos
Consell celebra sus fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu con un programa que reúne actividades para todos
Teatro, música, actividades deportivas, fiestas infantiles, pasacalles son algunas de las propuestas
Las propuestas culinarias y la artesanía congregan a centenares de personas en el marco de la estación
Este lunes, a partir de las 19 horas, se dará apertura a la XXXIII Fira de Son Macià con alto pedigrí agrario.
Decenas de vecinos y visitantes disfrutaron del acto y aprovecharon para intentar ver la lluvia de Perseidas
Son Macià celebra el estío con unas jornadas de música, deportes, arte y numerosas actividades para toda la familia.
Can Picafort celebra sus fiestas de verano en honor a la Mare de Déu con un programa repleto de actividades.
Un programa repleto de actividades para pequeños y mayores, fiestas, exposiciones, talleres y muchas más sorpresas.
La fiesta grande de Porreres coincide con la festividad de Sant Roc, y aglutina numerosas actividades.
Las fiestas patronales de Selva convierten a esta villa del interior de Mallorca en escenario de todo tipo de actividades.
Las fiestas de Sant Llorenç des Cardassar contienen un buen número de opciones atractivas y variadas
Las fiestas de Santa Eugènia son en honor a la santa y patrona de este municipio mallorquín.
Una de las actividades programadas más divertidas es la de las Zorbs Balls, fútbol con bolas gigantes.
El programa de fiestas de este año cuenta con una selección muy variada de actividades para todas las edades.
Los artanencs y artanenques podrán disfrutar de diez días repletos de ocio y diversión.
Ariany celebró el pasado sábado una nueva edición de la feria nocturna que desde hace 14 años tiene lugar el último sábado de julio.
El evento principal de las fiestas es el simulacro de Moros y Cristianos que se celebra el miércoles 2 de agosto.
Este municipio de la comarca del Pla celebra un año más su tradicional feria nocturna.
San Abdón y San Senén son, para todos los inquers, un punto de inflexión dentro del verano.
La retirada de tres cossiers y la incorporación de dos nuevos centró los bailes en Algaida
Decenas de niños y jóvenes festejaron la conocida recogida de joies con el Dimoni y los xeremiers.
La recuperación de los actos festivos de Sant Jaume iniciada en 2011 se consolida con una gran participación.
Esta celebración conmemora el día que se colocó la primera piedra en la iglesia.
Una de las actividades que atraen más visitantes son las Nits Multiculturals, en las que se ofrecen una degustación de tapas y platos de todo el mundo.
Durante estos días se llevan a cabo un buen número de actos para elegir: conciertos de música, verbenas, teatro, exposiciones.
Desde la Binibrut'Al con la que se inician las celebraciones a los fuegos artificiales con los que termina, Binissalem cuenta con numerosas actividades.
Unas celebraciones, del 19 al 26 de julio, que cuentan con diversos actos programados, como talleres, ocio familiar, exposiciones, deporte y un mercado artesanal.
Con motivo de la fiesta de la Mare de Déu del Carme, Portocolom realza las características de este emblemático puerto de Felanitx.
El potencial náutico de Porto Cristo será uno de los grandes protagonistas de las Festes del Carme que ofrecerán numerosas actividades del 7 al 23 de julio.
Las Festes del Carme de Cala Rajada se desarrollan del 2 al 16 de julio con un gran abanico de actos organizados por el Ajuntament de Capdepera y la Associació Festes del Carme.
Porreres celebra una de las fiestas más esperadas por los vecinos y vecinas del municipio: las Fiestas de Sant Roc.